La joven que estaba detenida, acusada por el homicidio de su ex pareja cuando se defendió con un cuchillo al sufrir una nueva agresión en su vivienda de la ciudad de Lobos, fue excarcelada, luego de permanecer durante seis meses detenida, alojada en la cárcel de Los Hornos en un pabellón de mujeres madres, junto a su pequeña hija y estando embarazada (ya dio luz a su bebé en marzo pasado). Si bien se había reclamado que fuera liberada hasta el juicio, la decisión se adoptó, tras la presentación de un habeas corpus presentada por su familia, a través de su defensora oficial y con el respaldo de la Comisión Provincial de la Memoria.
Ayelén Roldán, de 20 años, estuvo 187 días detenida, imputada por el crimen de Alejandro Brizuela, quien había sido su pareja y al que había denunciado en cuatro oportunidades por episodios de violencia de género durante el 2016, sin recibir la asistencia necesaria para poner fin a los ataques que padecía. Hasta que el último 9 de diciembre, se produjo el fatal desenlace, cuando cansada de ser golpeada y ante otra agresión, reaccionó, ejerció la legítima defensa y le asestó un corte en la axila con un cuchillo. El joven sufrió una profusa hemorragia, que derivó en un paro cardíaco, a poco de ingresar al Hospital de Lobos para ser atendido por los médicos.
Ya presa, en total estado de indefensión, convivió en la cárcel con su nena y tuvo al bebé de manera prematura, mientras sus familiares reclamaban por permitirle, al menos, un arresto domiciliario.
De acuerdo a lo indicado por el portal ADN Lobos, ante el habeas corpus que se presentó se resolvió su liberación y ahora se encuentra en su casa (ahora en el partido de Navarro), junto a sus hijos. Además de su madre María Lettieri, la esperaban un grupo de militantes del Frente de Mujeres del Movimiento Evita, que acompañaron la demanda de excarcelación.
“Hubo cuatro denuncias penales contra la ex pareja de Ayelén y este un caso clarísimo de legítima defensa. A ella nunca la defendieron, su defensora no argumentó, no presentó pruebas. Ni siquiera se pidió el cambio de carátula en la causa, que avanzó como“homicidio agravado por el vínculo. Ahora, esperará el juicio en su casa, junto a sus hijos”, precisó Juliana Brizuela, dirigente del Movimiento Evita, quien dispondrá de un abogado para continuar el proceso, además del respaldo como amicus curiae del Observatorio de Violencia de Género de la Defensoría del Pueblo y la Comisión Provincial por la Memoria.
comentar