El colaborador del fiscal contó que Nisman le preguntó: "¿Tenés un arma?" y lo descolocó. "Me dejó mal parado.
No entendía nada, porque, imagínense ustedes, que si estás con su jefe y te preguntan eso", agregó. "Lamentablemente le dije que sí", subrayó.
Lagomarsino manifestó que le consultó al fiscal para qué necesitaba un arma y él le dijo que tenía "miedo por las chicas" y que "ya no confío ni siquiera en la custodia".
"En ese momento, él (Nisman) se quiebra y me dice:
'¿Vos sabés lo que es que tus hijas no quieran estar con vos por miedo a que les pase algo?", relató.
Según contó, el imputado le comentó a Nisman que "era un revolver viejo, un 22, que no sabía si lo iba a defender", y el fiscal le contestó: "Es por si viene algún loquito en la calle y me dice sos un traidor de mierda".
Lagomarsino volvió a su casa y, más tarde, a la noche, regresó a la casa de Nisman a llevarle el arma. Contó los detalles de su llegada al edificio y que luego, una vez adentro del departamento, le contó al fiscal cómo cargarla y cómo descargarla.
"Quedate tranquilo que no la voy a usar", le dijo Nisman. "No te preocupes, son un par de semanas: se termina todo y listo", agregó el fiscal, según Lagomarsino.
El domingo –el día de la muerte de Nisman- Lagomarsino fue al supermercado y "tipo 11 le mandé un mensaje: 'Estás más tranquilo ahora?'. Yo anulé la función de los dos tildes azules, pero me aparecieron en gris.
Y nunca me lo contestó". Abogado de Diego Lagomarsino Primera parte
Vinculaciones, pasaportes y Cromañón
"Diego nunca estuvo con Stiuso", sostuvo su abogado, Maximiliano Rusconi, durante la conferencia. El letrado aclaró que el vínculo con el fiscal comenzó cuando prestó servicios informáticos a su familia. "Una vez que lo vio eficiente, fue convocado por el fiscal que le ofreció trabajo", puntualizó el letrado quien especificó que Lagomarsino brindó apoyó anteriormente a través de programas alternativos para hacer un doble chequeo en el entrecruzamiento de llamados.
Por otra parte, Rusconi aclaró que la información oficial que trascendió acerca de que el asistente de Nisman pidió tramitar el pasaporte, días antes de la muerte del funcionario, "es comprobadamente falso". Relató que su plan era irse a Disney junto a su familia en marzo, pero cuando chequeó la información se dio cuenta que su pasaporte vencía en diciembre del año pasado.
Posteriormente, intentó pedir un turno por la mañana, pero la única fecha que le apareció fue el 14 de enero. Además, el abogado aclaró que es falsa la versión de que estuvo presente en una marcha de Cromañón, aunque confesó que "tiene una máquina de fotos y que le gusta la fotografía".
comentar