Una ONG alertó que se roban más de una docena de motocicletas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) por día, lo cual dio lugar, además, a un total de 45 fallecidos a mano de los motochorros en lo que va del 2023.
El dato fue dado a conocer por la ONG Defendamos Buenos Aires (DBA) que, con la asistencia del Estudio Miglino y Abogados, llevó a cabo un relevamiento "a partir de los datos brindados por la Justicia Nacional de Instrucción con jurisdicción en toda la Capital Federal más la información de los tribunales de Lomas de Zamora, Quilmes, San Isidro, Morón, La Matanza, La Plata, Moreno, Florencio Varela y San Martín, más los miles de hechos que se registran y la gente prefiere no denunciarlos en la Justicia, pero quedan reflejados en nuestro correo electrónico".
De esta manera, el informe indicó que "quedó acreditado que los motochorros siguen siendo la mayor amenaza para la gente en la Ciudad de Buenos Aires y en el Conurbano bonaerense". "Para dar una idea de la gravedad de la situación, solo en lo que va de 2023 han asesinado a 45 personas y han creado una nueva figura delictiva: ‘las motos manchadas con sangre’. Se trata de vehículos de dos ruedas que roban para luego revender, de las que han robado en 2023 nada menos que 2.800", continuó el documento.
Y agregó: "Incluso las embajadas de Estados Unidos, Inglaterra y España en Argentina advierten a sus ciudadanos que no alquilen ni compren motos para pasear por la Ciudad de Buenos Aires porque colocan su vida en riesgo, a partir de que conocen la existencia de las mafias de las ‘motos manchadas con sangre’".
Por su parte, Javier Miglino, director de DBA, rememoró: "Hace unas horas, Gustavo Galván, un trabajador de 39 años, fue asesinado en Monte Grande al caer de su moto cuando intentaba escapar del robo de su vehículo por dos motochorros. Su hijo de 14 años, que también cayó al pavimento, se encontraba internado. El ‘gran pecado’ de Gustavo fue ir a buscar a su hijo a un cumpleaños, en la moto que usa para ir a trabajar. En ese momento, dos criminales le intentaron robar en avenida Pedro Suárez y avenida Argentina. Gustavo aceleró para evitar el robo de su moto y, en la huida, chocó contra un poste de luz, que se rompió por el impacto, y cayó al pavimento. Una vez más, la mafia de las ‘motos manchadas con sangre’, vuelve a matar. Esas mismas motos que se despiezan y se venden en la avenida Warnes en Buenos Aires o a través de las redes sociales. Otra vez las mafias ganan y la gente pierde y pierde mucho".
Asimismo, Miglino hizo hincapié en otro caso, el cual tuvo lugar "el primero de junio, cuando el agente de la Policía Bonaerense Horacio Ezequiel Borja López, de 22 años, fue asesinado de un tiro en la cabeza por ‘motoasesinos’ que lo interceptaron para robarle la moto en la localidad de Burzaco". "En ese momento, la víctima fue interceptada en el cruce de Eduardo Coutinho y Sarcione cuando circulaba a bordo de su moto Dominar 400. Varios delincuentes armados, que se trasladaban en varias motos, intentaron robarle el vehículo y le dispararon en la cabeza", lamentó.
Siguiendo esta línea, el director de DBA se refirió a otro episodio que tuvo lugar "en la zona de Villa Soldati, donde una mujer fue asesinada por dos ‘motoasesinos’ que se movilizaban en una moto, también denominados como ‘motochorros’".
"Lourdes Avendaño, de 35 años, fue asesinada en Villa Soldati por motochorros que le dispararon por la espalda cuando no pudieron robarle el teléfono celular y la mujer intentó huir. La tragedia ocurrió en la calle Mariano Acosta al 2900. Investiga el hecho, la Fiscalía en lo Criminal y Correccional 6, a cargo de Eduardo Cubría, quien caratuló la investigación como ‘homicidio en ocasión de robo’", aseveró.
A su vez, Miglino continuó: "Por otro lado y en Berazategui, el ex capitán de la Policía Bonaerense, Hugo René Martínez, recibió un disparo en el abdomen cuando se resistió al robo de su vehículo. La víctima tenía 66 años y era capitán retirado de la Policía Bonaerense. La tragedia ocurrió frente al hogar de Martínez, ubicado entre las calles 7 y 125, cuando fue abordado por cuatro motoasesinos, quienes, al no poder robarle la camioneta, le dispararon al menos diez veces y a matar. La causa quedó a cargo del titular de la UFI N° 2 de Berazategui, Christian Granados, quien caratuló la causa como homicidio y ordenó que se realicen las pericias para esclarecer el hecho. Sin embargo, estas dos tragedias, una en la Capital Federal y la otra en la provincia de Buenos Aires, son solo dos de los más 6 mil robos que perpetraron las bandas de motochorros y motoasesinos en las 14 semanas de 2023".
Finalmente, Miglino sostuvo que las zonas de Provincia donde más robos a manos de motochorros se dan son "Quilmes, Lomas de Zamora, San Martín, San Isidro, Olivos y Vicente López". "En el caso de la Ciudad de Buenos Aires, la gente tiene miedo y nos confiesa que la inseguridad es el mayor problema. Es imposible pasar por Retiro, usando el teléfono celular y no ser robado. La cercanía con la villa 31 permite que la mafia de los celulares manchados con sangre robe, corra, ingrese en los pasillos de la villa y quede impune. Vale lo mismo para Pompeya y Barracas por la Villa 21, para Mataderos por la villa ‘Ciudad Oculta’, para Chacarita por la ‘Villa Fraga’ y para todo el barrio de Flores, por la villa 1-11-14. En todos los casos la dinámica es la misma. La mafia sale a robar y roba. Junta varios aparatos, los vende y vuelve a robar en un bucle que nunca termina", concluyó.