El cuerpo de Carina Barrios, la adolescente de 15 años que fue asesinada en la localidad de Buta Ranquil en la provincia de Neuquén, tenía 15 lesiones cortantes, según el resultado de la autopsia.
En principio, el fiscal jefe Fernando Fuentes detalló que la necropsia arrojó que el cuerpo tendría "15 lesiones cortantes", la mayoría en la zona del pecho.
"Tenía múltiples perforaciones en el tórax que afectaron ambos pulmones y la más importante fue una herida en el cuello, que resultó en una hemorragia fatal", indicaron los peritos en el informe de la autopsia. Los especialistas confirmaron que la víctima también presentaba heridas defensivas en sus manos lo que se relacionaría a la lesión encontrada en el pecho del joven detenido.
Por último, en el informe sostienen que todas las heridas fueron ocasionadas con un arma blanca y que la lesión mortal fue la del cuello.
El Director de Seguridad de Chos Malal, Manuel Parada, destacó que "en la casa encontraron unos cuchillos que serán sometidos a pericias".
El cuerpo de la Carina Barros fue encontrado alrededor de las 3 de la madrugada del jueves por su padre, cuando éste entró al patio de su casa después de trabajar en un feroz incendio que se había desatado en una chacra familiar.
El fiscal jefe Fernando Fuentes y la fiscal del caso Natalia Rivera acusado durante una audiencia a Maicol Tapia (19) por el homicidio triplemente calificado por el vínculo, por alevosía y por mediar violencia de género (femicidio) en perjuicio de la adolescente Carina Barros, y pidieron que permanezca detenido con prisión preventiva mientras se desarrolla la investigación.
La audiencia de formulación de cargos fue realizada esta mañana en la localidad neuquina de Chos Malal, donde los fiscales plantearon que, de acuerdo a la información provisoria recolectada por el Ministerio Público Fiscal (MPF) y la Policía de Neuquén, el hecho fue cometido ayer por la madrugada en la zona de chacras de Buta Ranquil, una localidad de entre 7000 y 8000 habitantes ubicada a unos 400 kilómetros de la capital provincial.
Según indicaron en la audiencia, el acusado cometió el femicidio de Barros provocándole lesiones con un cuchillo, entre las 2 y 3.30 de la madrugada y afirmaron que Tapia ingresó al domicilio de la víctima mientras ella estaba sola, ya que su hermano y su padre habían salido hacia un incendio que se originó en una chacra cercana de unos familiares del acusado.
El hermano de la víctima fue advertido del incendio por el propio Tapia, quien lo llamó por teléfono y le dijo que fuera hacia la casa de su abuelo "porque se estaba quemando".
"Los bomberos de Zapala nos adelantaron ayer que el incendio fue provocado, no accidental, precisaron los fiscales.
El acusado aprovechó esta situación para meterse en la vivienda y dirigirse hacia la habitación de la víctima, establecieron los pesquisas.
Según detallaron, allí le rompió el celular y comenzó a agredirla, pero ella corrió hacia la habitación de su hermano que está en la parte exterior de la vivienda y, en ese momento, la atacó con el cuchillo provocándole lesiones que le causaron la muerte.
Durante la audiencia, la fiscal del caso detalló que el acusado y la víctima habían tenido una relación de noviazgo de alrededor de tres años que estuvo signada por la violencia de género, la cual continuó una vez terminado el vínculo.
Como medida cautelar, desde el MPF pidió que el acusado permanezca detenido con prisión preventiva por un plazo de seis meses.
Como argumento, se planteó que existe riesgo de entorpecimiento de la investigación y para la integridad de la familia de la víctima.
El acusado fue detenido ayer a las 9 de la mañana con signos de haberse bañado y con ropa limpia", indicó la fiscal Rivera, y agregó que en el allanamiento se encontró ropa y calzado lavado" y que "el imputado ocultó evidencia".
comentar