Una mujer de 34 años murió tras ingresar en grave estado a la guardia de un hospital bonaerense por complicaciones producidas tras haberse sometido a un aborto clandestino, para lo que presuntamente utilizó un tallo de perejil.
Así lo denunciaron integrantes de la Red de Profesionales por el Derecho a Decidir y de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, quienes le pusieron de nombre Liz a la víctima para preservar su verdadera identidad. En tanto, la vicepresidenta Gabriela Michetti llamó a “dar respuestas desde la prevención” y el ministro de Salud bonaerense, Andrés Scarsi, respaldó el protocolo “restrictivo” que se aplica en la Provincia de Buenos Aires.
Liz, que era madre de un niño de dos años, ingresó a la guardia de un sanatorio en San Martín con complicaciones y luego fue trasladada al hospital provincial de General Pacheco, en Tigre, donde estuvo internada en terapia intensiva dos días hasta que falleció.
“Llegó con un cuadro de shock séptico y una rama de perejil en el útero. Se le practicó una histerectomía de urgencia, en la que se le retiró el útero, que es el punto de infección. Pero este tipo de infecciones avanzan muy rápidamente y el cuadro era gravísimo”, lamentó la médica Ana Paula Fagioli, en diálogo con Infobae.
Desde la Campaña Nacional por el Aborto Seguro Legal y Gratuito y la Red de Profesionales de la Salud por el Derecho a Decidir emitieron un comunicado en el que insistieron en que “cada muerta y presa por abortar es responsabilidad del Poder Ejecutivo Nacional y de los 40 senadores y senadoras que se abstuvieron o votaron en contra de nuestro derecho a la vida, a la salud y al reconocimiento de nuestra dignidad”.
También llegaron respuestas por parte del oficialismo. “La respuesta más importante que el Estado tiene que dar es la prevención, no actuar sobre la consecuencia”, señaló Michetti en diálogo con Radio Legislativa.
A su turno, Scarsi, sentenció: “Lo que le pasó a esta mujer es que sufrió un shock séptico, es decir, un cuadro infeccioso. Eso pasa con muchos otros cuadros, no sólo con los abortos, y los atendemos a todos”. “El foco fuerte debe estar en la educación sexual”, agregó, en línea con Michetti.
Y resaltó: “Cuando uno está en un lugar de tanta responsabilidad hay que acatar las decisiones que se toman y acá el Congreso ya decidió. Garantizamos la atención de las patologías que tienen legislación”. En tal sentido, descartó que la Provincia vaya a adherir al protocolo de Nación, que es más contemplativo y menos restrictivo que el bonaerense.