El diputado Martín Lousteau calificó como “un engendro jurídico” al proyecto contra acciones de los barrabravas que fue aprobado en general por la Cámara baja y devuelto a comisión en la discusión en particular

El diputado nacional de Evolución Radical Martín Lousteau calificó como “un engendro jurídico” al proyecto contra acciones de los barrabravas, que fue aprobado en general por la Cámara baja y devuelto a comisión en la discusión en particular, y se pronunció a favor de terminar con la violencia en el fútbol al advertir que hay que eliminar “la connivencia entre la política y los barras”.

“Esta ley era un engendro jurídico que no podía prosperar porque estaba muy mal hecha. Las modificaciones la estaban empeorando severamente e incluso los propios diputados del oficialismo decían que había que hacer las cosas más rigurosas para solucionar el tema”, aseguró el diputado de Evolución Radical.

Lousteau fue quien propuso anteanoche en el recinto la moción -que finalmente se aprobó- para que el tema regrese a comisión, luego de que en el debate en particular, la discusión se empantanara alrededor del décimo artículo de la iniciativa, que refiere a las penas para quiénes tengan entradas falsas.

ADEMÁS:

Vidal: "La Justicia tiene que decidir si Cristina Kirchner va presa"

Desdoblar las elecciones costaría $ 2.800 millones

En diálogo con radio Mitre, el legislador sostuvo que “es preferible hacer las cosas con seriedad, porque después no tiene vuelta atrás: ha pasado que cuando se hace algo a las apuradas la otra cámara lo devuelve y entonces el trámite es más largo”.

Tras considerar que “no se puede resolver la realidad de una Argentina que se va degradando sacando una ley”, Lousteau afirmó que “la reacción de la clase política ante el reclamo de la sociedad para salvar su ropa, es sacar una ley, en lugar de meterse en el barro, arremangarse y decir la verdad”.

En ese sentido, Lousteau comentó que en el recinto “ya existía la discusión de que la ley no estaba bien y que iba a salir a las apuradas. Iba a pasar que se aprobaba, pasaba al Senado, y que la devolvieran con cambios”, pero, dijo, “había miedo de decir que estaba mal”, al explicar las razones de su propuesta para postergar el debate.

El Senado sesionó, pero dejó afuera del temario el proyecto de ley anti barrabravas y la reforma del régimen de financiamiento de los partidos políticos, pese a que el presidente Mauricio Macri había establecido esos dos temas como los principales de la convocatoria a sesiones extraordinarias.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados