El gobierno prepara para el próximo viernes 10 de diciembre una jornada de festejos en la Plaza de Mayo para celebrar el Día de los Derechos Humanos, por los 38 años del regreso de la democracia al país y el fin de la dictadura cívico-militar, y en coincidencia con el día en que se cumplen dos años de la asunción del presidente Alberto Fernández.
El presidente de la Nación, a través de las redes sociales, convocó a movilizarse con el ex mandatario brasileño como eje central de su mensaje: "Latinoamérica unida. Democracia para siempre".
La jornada prevé presentaciones musicales en vivo de artistas de Argentina y de Brasil e incluirá un momento de homenaje y reivindicación a personalidades ligadas a los derechos humanos cuando se entreguen los Premios Azucena Villaflor.
La convocatoria culminará con tres protagonistas centrales que hablarán desde un escenario montado ante la Casa Rosada: el exmandatario brasileño y probable candidato en las presidenciales del año próximo, Luiz Inácio Lula Da Silva; la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, y el propio jefe de Estado como orador de cierre.
La presencia de Lula será la figura excluyente de la jornada, tanto por el panorama electoral de Brasil, con sondeos que lo muestran como protagonista ineludible para los comicios del año próximo, como por la relación de amistad que el líder del Partido de los Trabajadores mantiene con el presidente Fernández.
comentar