Gabriela Cerruti, portavoz de la presidencia, comunicó hoy que Alberto Fernández le aceptó la renuncia a la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta.
"El presidente agradece a Elizabeth Gómez Alcorta por la labor desempeñada", emitió el documento divulgado.
Por su parte, Gómez Alcorta cuestionó en su renuncia el operativo de fuerzas federales realizado esta semana por orden judicial para el desalojo contra de comunidad Lafken Winkul Mapu, en Villa Mascardi, provincia de Río Negro.
"La situación es sumamente preocupante. Desde la madrugada del 4 de octubre, hace más de 48 horas, por orden judicial se detuvieron a siete mujer indígenas", señaló Gómez Alcorta días atrás, solidarizándose con las mujeres reducidas en la zona del conflicto.
Y agregó: "Inmediatamente, el ministerio y otros organismos buscamos la información que era confusa en un primer momento. Sabíamos que se habían presentado varias excarcelaciones. Presentamos un escrito en la causa haciendo saber el riesgo que corría esta mujer embarazada que se llama Romina, manifestando la preocupación por el riesgo de su vida. Tomamos conocimiento ayer que se rechazaron todas esas excarcelaciones".
En su carta de renuncia, la exministra cuestionó las detenciones de las mujeres, en especial de una embarazada de 40 semanas.
"En lo personal, siento que con este hecho se ha traspuesto un límite, por lo que debo dar un paso al costado para que otra persona tome a su cargo la importante responsabilidad de estar al frente de este Ministerio", sostuvo.
Sobre su trabajo en el Gabinete Nacional, Gómez Alcorta comentó: "A pesar del contexto de pandemia que atravesamos hemos construido y puesto en marcha desde cero el Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad de la Argentina el que es reconocido internacionalmente por los logros y las políticas innovadoras impulsadas en tan poco tiempo".
comentar