El Presidente respaldó la candidatura de su actual ministro de Economía y lanzó duros conceptos contra Javier Milei, a quien definió como "el mayor defensor de la casta". Además, rechazó los dichos de Patricia Bullrich sobre los BRICS.

El presidente Alberto Fernández afirmó este jueves que Sergio Massa "es el mejor candidato que tiene la Argentina para el futuro", de cara a las elecciones de octubre, y consideró que "el mayor defensor de la casta" es el postulante de La Libertad Avanza (LLA) Javier Milei, con quien "están en riesgo los derechos de los trabajadores y las minorías".

"Decidí no ser candidato y apoyar a Sergio en lo que necesite. Estoy convencido de que Massa es el mejor candidato que tiene Argentina para el futuro", dijo el Presidente en una entrevista que brindó esta mañana a radio Perfil en la que repasó varios temas como el ingreso de Argentina a los Brics, los robos organizados que se registraron en los últimos dúas y los resultados de las PASO del 13 de agosto.

"Tengo que gobernar hasta el 10 de diciembre y hay temas pendientes que me obligaban a encerrarme a trabajar. Seguimos trabajando a full con todos los problemas que tenemos que enfrentar, tanto locales como internacionales", indicó el mandatario y agregó: "Tuvimos que afrontar corridas cambiarias malintencionadas o especulativas. Me encerré en eso. Ese es mi rol y lo tengo que cumplir".

R Massa y Alberto - Encarnizada interna.jpg
Alberto Fernández habló sobre Sergio Massa, el candidato del oficialismo para sucederlo.

Alberto Fernández habló sobre Sergio Massa, el candidato del oficialismo para sucederlo.

La comparación de Javier Milei con Mauricio Macri

Sobre la performance de Milei en las primarias, en las que se convirtió en el candidato más votado, el Presidente dijo tener la "sensación de que mucha gente no ha logrado encontrar satisfechas las necesidades que tenía" y por eso votó al candidato libertario.

"Con un discurso antisistema Milei logró captar a un tercio de la ciudadanía. La gente encontró en él un lugar para expresar su malestar y eso lo entiendo", evaluó.

De todos modos, aclaró que la "memoria colectiva está muy presente" en la sociedad porque recuerda la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que dejó el expresidente Mauricio Macri y los "candidatos" opositores -MIlei y la postulante de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich- "son los dos mejores alumnos".

ADEMÁS: Sergio Massa se refirió a las diferentes posturas de la oposición ante el FMI

"La realidad de Macri está muy presente. Ayer la vimos con el Fondo cómo nos condiciona, limita, cómo afecta la prosperidad argentina", reiteró el Presidente.

Asimismo, insistió en el tema de la "idea de la casta que quiere representar" Milei y consideró que los votantes "por ahí no advierten que el mayor defensor de la casta es" justamente el postulante del candidato presidencial de La Libertad Avanza.

Para Fernández, cuando el candidato de LLA habla de "dolarizar la economía, de eliminar ministerios, de terminar con la obra pública no se advierte que con esto está defendiendo los sectores de poder de la Argentina".

"Hoy en día Macri es Milei y Milei es Macri", insistió, y recordó que el candidato de LLA dijo que si gana "lo va tener a Macri como un embajador plenipotenciario".

Críticas a Patricia Bullrich

El Presidente también aprovechó la entrevista para rechazar las declaraciones de Patricia Bullrich, quien aseguró que, si llega a ganar las elecciones generales de octubre próximo, su Gobierno no formará parte del bloque de países de los Brics, al que se anunció hoy formalmente el ingreso de la Argentina a partir del 1 de enero de 2024.

"Ojalá que no sea presidenta porque no entiende lo que está diciendo. El problema es cuando la política exterior empieza a ideologizarse", le respondió el Presidente a Bullrich.

Es que más temprano, al disertar en el Consejo de las Américas reunido en el hotel Alvear, Bullrich expresó: "Quiero dejar una cosa muy clara: hemos expuesto nuestra posición contraria al ingreso a Brics".

"Hace unos minutos -continuó Bullrich- el Presidente de la Nación, que está como todos sabemos en una situación de enorme debilidad, y sin poder ejercer su cargo de mandatario, acaba de comprometer a la Argentina a la entrada a los Brics".

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados