La Justicia dispuso en las últimas horas una decena de allanamientos en distintas firmas de la Capital Federal y la Provincia de Buenos Aires pertenecientes a un supuesto testaferro del ex juez federal y a la pareja de éste, en el marco de la causa en su contra por presunto enriquecimiento ilícito.

La Justicia dispuso en las últimas horas una decena de allanamientos en distintas empresas de la Capital Federal y la Provincia de Buenos Aires pertenecientes a un supuesto testaferro del ex juez Norberto Oyarbide y a la pareja de éste, en el marco de la causa en su contra por presunto enriquecimiento ilícito.

Los allanamientos realizados de manera simultánea por la División Fraudes Bancarios de Policía Federal fueron pedidos por el fiscal Jorge Di Lello y ordenados por el juez Sergio Torres: abarcaron sociedades anónimas a nombre de Claudio Blanco, pareja de Oyarbide, y del empresario Ariel Roperti, sindicado como testaferro del ex magistrado.

LEA MÁS:

En los operativos se secuestró abundante documentación que prueba la hipótesis de la investigación, en cuanto a que las sociedades fueron creadas a sólo efecto de simular bienes patrimoniales, como una gran cantidad de vehículos de alta gama, precisaron las fuentes judiciales a NA.

Entre otras, fueron allanadas las firmas Cuasares, Consorcio Creba y Krabenlab, y no se descartan otros operativos en los próximos días.

La vinculación entre Oyarbide y Roperti está dada porque el ex juez es padrino de una de las hijas del empresario y además hay gran cantidad de viajes que realizó éste y que fueron pagados por el empresario.

LEA MÁS:

Todo se inició por una investigación patrimonial del fiscal de Saavedra, José María Campagnoli, a raíz de una nota periodística que aseguró que Oyarbide tenía artículos de lujo en un restaurante de Puerto Madero al que asistía con frecuencia, mientras que luego se sumó otro expediente de hace más de 20 años en donde se comenzó a investigar el crecimiento patrimonial de quien fuera juez federal.

En las últimas semanas y por pedido del fiscal federal Jorge Di Lello se dispuso levantar el secreto bancario y también se focalizó la investigación en cómo se financió la gran cantidad de viajes al exterior que hizo Oyarbide siendo juez federal.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados