Se trata de Gabriela Mantecón Fumado. La decisión se tomó tras la filtración de un documento al que el INAME no le habría dado el trámite urgente que ameritaba.
El Gobierno determinó limitar preventivamente las funciones a la directora del Instituto Nacional de Medicamentos (INAME), Gabriela Mantecón Fumado, por su actuación en el caso del laboratorio fabricante del fentanilo contaminado que provocó la muerte de al menos 96 personas, según se indicó en la Resolución 2415/2025 publicada en el Boletín Oficial.
En la misma, se especifica que el ministro de Salud, Mario Lugones, decidió "limitar, a partir del 20 de agosto de 2025, la designación transitoria de la doctora Gabriela Carmen Mantecón Fumado en el cargo de Directora Nacional del Instituto Nacional de Medicamentos unidad dependiente de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), organismo descentralizado actuante en la órbita del Ministerio de Salud, Categoría Profesional Superior, Grado Inicial del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal Profesional de los Establecimientos Hospitalarios y Asistenciales e Institutos de Investigación y Producción dependientes del Ministerio de Salud la que fuera dispuesta mediante la Decisión Administrativa 250 del 30 de marzo de 2023".
Fuentes del Gobierno indicaron que la decisión se tomó tras la reciente filtración revelada por un medio de comunicación de un documento al que el INAME no le habría dado el trámite urgente que ameritaba, relacionado al caso del laboratorio Ramallo, que producía exclusivamente para HLB Pharma y donde se fabricó el fentanilo contaminado.
En tanto, se supo que el sumario administrativo interno en el organismo —cuyas actuaciones son secretas— y la investigación judicial, continúan por vías paralelas, mientras que el sumario apunta a determinar si hubo irregularidades o responsabilidades internas en la actuación del INAME.
Esta decisión se enmarca en el avance de la investigación judicial por el fentanilo contaminado y la necesidad oficial de "esclarecer las responsabilidades sin interferencias", luego de las detenciones del empresario Ariel García Furfaro y otros nueve directivos de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo.
El juez federal 3 de La Plata, Ernesto Kreplak, ordenó el arresto de García Furfaro, quien se entregó a la Policía de Seguridad Aeroportuaria el miércoles por la noche. El empresario, de 49 años, es conocido por su perfil controvertido y ya había cumplido una condena por tentativa de homicidio.
Además de García Furfaro, fueron detenidos sus hermanos Hernán y Diego, quienes junto con él controlan las actividades de HLB Pharma, Laboratorios Ramallo y otras empresas vinculadas al mercado farmacéutico. También fue arrestada su madre, Nilda Furfaro, presidenta de una de las firmas.
El juez Kreplak ordenó la detención de directivos clave: Javier Tchukran, director general de ambos laboratorios; Carolina Ansaldi y Víctor Boccaccio, directores técnicos de Ramallo; y José Antonio Maiorano, director técnico de HLB Pharma. También fueron incluidos los accionistas Horacio Tallarico y Rodolfo Labrusciano.
La medida judicial se conoció tras recibir un informe del Cuerpo Médico Forense de la Suprema Corte, que estableció un "nexo concausal" entre la muerte de al menos 12 pacientes y la bacteria presente en las ampollas contaminadas suministradas por HLB Pharma.