El canciller Santiago Cafiero y el embajador de Eslovaquia, Ratislav Hindicky, firmaron un acuerdo de Vacaciones para promover una mayor cooperación bilateral.

El canciller Santiago Cafiero recibió al embajador eslovaco en Argentina, Ratislav Hindicky, con quien suscribió un acuerdo de Vacaciones y Trabajo entre la Argentina y la República Eslovaca, con el propósito de promover una mayor cooperación entre ambos países, generando para los jóvenes la posibilidad de ingresar y permanecer en el territorio de la otra parte, con fines turísticos y para incrementar su experiencia laboral.

La iniciativa contempla a partir de su entrada en vigencia, que jóvenes argentinos entre los 18 y 30 años que viajan por turismo a Eslovaquia puedan a su vez, estar habilitados para trabajar y estudiar en ese país. Cumplidos ciertos requisitos, el visado permite al beneficiario estudiar y aceptar un empleo por el plazo de hasta 12 meses.

La rúbrica de este acuerdo constituye otro paso significativo en el afianzamiento de las relaciones bilaterales y confirma el interés de ambas naciones en aumentar y diversificar las inversiones recíprocas, a partir de un trabajo articulado entre los gobiernos y el sector privado.

Embed

En este sentido, Cafiero y Hindicky coincidieron en el potencial y las posibilidades que presenta el comercio bilateral en los sectores de servicios relacionados con software y servicios informáticos; tecnologías aplicadas a las finanzas (FinTech); industria satelital; usos pacíficos de la energía nuclear; AgTech (Tecnologías aplicadas a la producción agropecuaria); biotecnología; Industria 4.0; HealthTech; smart cities o GovTech; y startups.

La comunidad eslovaca en Argentina

En Argentina existe una comunidad de origen eslovaco de aproximadamente 60 mil personas, la más numerosa de América Latina, que ha contribuido a la cultura y al desarrollo económico de nuestro país. Arribaron a la Argentina entre los años 1920 a 1940, y se establecieron principalmente en las provincias de Buenos Aires, Chaco y Chubut.

El canciller Santiago Cafiero recordó que Argentina reconoció a la República Eslovaca desde el mismo día de su constitución como estado independiente (uno de los primeros países del mundo en hacerlo), el 1° de enero 1993, y por tanto el próximo año, al cumplirse el 30 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas, será una ocasión especial para reimpulsar un vínculo joven pero que presenta oportunidades concretas en beneficio de ambas naciones.

Los acuerdos de visa de Vacaciones y Trabajo con otros países

Las visas para los argentinos se solicitan ante la Embajada de Eslovaquia, Avenida Figueroa Alcorta 3240 de la Ciudad de Buenos Aires. Nuestro país posee acuerdos de visas de Vacaciones y Trabajo con: Australia, Alemania, Dinamarca, Francia, Irlanda, Japón, Noruega, Nueva Zelandia, Países Bajos, Portugal, Suecia, Corea y Polonia.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados