El embajador Daniel Scioli y al intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, recorrieron este miércoles las obras de ampliación de la refinería de la empresa Raízen en Dock Sud, que implica la inversión más grande de Brasil en la Argentina: US$715 millones.
Raízen Argentina -cuyo CEO es Andrés Cavallari- es una empresa integrada que emplea a más de 2.500 trabajadores y trabajadoras. Licenciataria de la marca Shell, es la segunda compañía en venta de combustibles y lubricantes del país, con más de 800 estaciones de servicio.
Con presencia en Brasil, Argentina y Paraguay, la refinería de Raízen en Dock Sud es la segunda en volumen procesado de crudo del país. Es una de las empresas de energía más competitivas del mundo y está entre las cinco con mayor facturación en Brasil. Y también se encuentra entre las primeras en producción mundial de azúcar, etanol y bioenergía.
“Fomentar e invertir en el sector energético es una oportunidad para crecer sostenidamente y acelerar el desarrollo”, sostuvo Scioli. Y agregó: “Argentina tiene el potencial de convertirse en proveedora confiable de energía y alimentos, para vincularse cada vez más y mejor con el mundo”.
La planta fue inaugurada por el presidente Alberto Fernández y el embajador Scioli en marzo de 2021. La inversión anunciada apunta al desarrollo de una nueva línea de producción de combustibles; aumento de la capacidad de procesamiento en la refinería; distintos proyectos vinculados con la modernización de unidades y procesos, y la mejora de eficiencia energética e incorporación de nuevas prácticas ambientales.
La compañía adelantó, además, que continuará con su plan de expansión de la red de estaciones de servicio y otros segmentos industriales, como también proyectos de logística & trading para Argentina y la región.
Daniel Scioli, anunció ayer (martes) que estará acompañado en su fórmula por un postulante "federal", de cara a las PASO del 13 de agosto, y dijo que con su propuesta garantiza un "clima amigable de negocios y seguridad jurídica".
"La fórmula va a ser federal porque siempre tuve un compromiso con el interior del país. Una fórmula pensada para gobernar y no solo pensando en ganar una elección", dijo Scioli al participar este mediodía del foro de negocios AmCham Summit 2023-Protagonistas de la próxima Argentina, que se realiza en un hotel de Puerto Madero.
En ese marco, el postulante del FDT agregó: "Ya tengo pensado mis equipos para gobernar porque tengo una experiencia que se fue renovando y fui aprendiendo constantemente. Algunos pensaron que Brasil era el retiro y no fue así, sino que fue lo que ha sido la oportunidad de aplicar la agenda del desarrollo que propuse en el 2015", cuando también fue candidato presidencial.
En su disertación, conducida por el periodista Alejandro Fantino, Scioli dijo que con su precandidatura garantiza "un clima amigable de negocios, seguridad jurídica, libertad de expresión, y lograr puntos de acuerdos con todos los sectores", y agregó: "Para mi tener un sector empresarial es tener un aliado y no un enemigo".
En cuanto a una eventual reforma laboral, contestó: "Tenemos que dar un salto cualitativo del empleo y eso viene de la mano de la educación y la economía del conocimiento porque el mundo laboral está cambiando con las nuevas tecnologías que se aceleraron con la post pandemia, lo que nos exige ir readecuando el marco del mundo del trabajo y la relación con los empresarios con nuevos esquemas".
comentar