Scott Bessent reiteró su apoyo al gobierno de Javier Milei, insistió en que está preparado “para hacer lo necesario” en pos de estabilizar la economía Argentina. Milei le agradeció su "apoyo" y lo comparó con Messi.
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, reiteró su apoyo al gobierno de Javier Milei, insistió en que está preparado “para hacer lo necesario” en pos de estabilizar la economía argentina y confirmó que se trabaja en swap.
“El Tesoro de los Estados Unidos está totalmente preparado para hacer lo que sea necesario y continuaremos observando de cerca los acontecimientos”, escribió Bessent en su cuenta de X.
El funcionario americano reveló que ayer mantuvo una reunión con el ministro de Economía, Luis Caputo, y anunció que un equipo del Palacio de Hacienda viajará a Washington en los próximos días.
“Después de un intenso trabajo desde la reunión del presidente Donald Trump con el presidente Javier Milei en Nueva York, en los próximos días espero que el equipo del ministro Caputo venga a DC para avanzar significativamente en nuestras discusiones en persona sobre las opciones para brindar apoyo financiero”, indicó Bessent en una comunicación a través de redes sociales.
Añadió que “durante las conversaciones de ayer con mis colegas ministros de Finanzas, el Grupo de los 7 enfatizo la importancia del éxito de las políticas económicas del presidente Milei para el pueblo de Argentina, para la región y para el G7”.
Finalmente volvió a señalar que “el Tesoro está totalmente preparado para hacer lo que sea necesario y continuaremos observando de cerca los acontecimientos”.
Bessent también confirmó que trabaja en un swap de monedas por la Argentina y negó que su país estuviera “poniendo plata” en este salvataje.
"No estamos poniendo dinero en Argentina", señaló en una entrevista con CNBC, que difundió la agencia Bloomberg.
El presidente Javier Milei comparó hoy al secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent con Lionel Messi.
Consultado por las negociaciones con el Tesoro de los Estados Unidos para que el país reciba un swap de 20.000 millones de dólares en medio de la inestabilidad económica del país, Milei sostuvo "Bessent es Messi" y destacó que la titular del FMI, Kristalina Georgieva, "sabe pivotear entre la política y la economía".
"El trabajo de Georgieva es superlativo. Nos ha tocado trabajar con gente muy talentosa, que entiende la naturaleza de los problemas que uno enfrenta. Ella sabe pivotear en la política y la economía", sostuvo el mandatario en una entrevista radial.
Sobre la audiencia que tiene confirmada para el 14 de octubre en Washington con su par estadounidense, Donald Trump, dijo: "Es una reunión muy importante, se vienen buenas noticias".
Por otro lado, volvió a defender al diputado Espert. "Si creyera que alguien está sucio, lo echaría, es algo que ya lo hice, pero no me voy a dejar piscopatear y echar gente honesta por una operación. Esto es un refrito de una operación de 2019", planteó.
También, el presidente le respondió al economista Domingo Cavallo, quien atribuyó la actual inestabilidad a decisiones del Gobierno, descartando el argumento del Riesgo Kuka que plantea La Libertad Avanza.
"La mayoría de los economistas viene errando y Cavallo no es la excepción, viene errando sistemáticamente. Que diga que no existe el Riego Kuka es mostrar un desprecio por los números bastante marcado. Ya sucedió en las PASO de 2019 cuando Macri perdió con Alberto Fernández. El Riesgo Kuka sí existe. Es un acto de deshonestidad intelectual decir eso, quizás los dice para justificar otras cosas que viene diciendo y necesita negar eso", sostuvo Milei.
A su vez, desestimó las críticas por la venta de dólares para contener el valor de la divisa norteamericana dentro de las bandas, y dijo que "hay todo un montaje para tratar de asustar a la gente, algunos por ignorancia y otros porque están jugando políticamente".
comentar