El titular de la AFIP, Alberto Abad, se refirió a la primera etapa del plan y sostuvo que el recaudado es “un piso que se va a ver incrementado en la medida en que se cierre el ciclo”

En la primera etapa del blanqueo de capitales que finalizó ayer, se registraron declaraciones por 4.600 millones de dólares y se abrieron unas 58.000 cuentas para depósitos, aunque hasta el 21 de noviembre podrán ingresar más fondos.

Así lo informaron este lunes el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay, y el jefe de la AFIP, Alberto Abad, en una conferencia de prensa llevada a cabo en el Palacio de Hacienda.

Prat-Gay indicó que hasta el 26 de octubre último se registraron declaraciones por 4.600 millones de dólares, es decir alrededor de 71.000 millones de pesos, en lo que constituyó la primera etapa del blanqueo de capitales, vinculada con la exteriorización de efectivo.

Los funcionarios remarcaron que aún restan procesar las declaraciones que se realizaron entre el 27 y el 31 de octubre, con lo que estimaron que la cifra puede aumentar.

Según indicaron los funcionarios, el 90 por ciento de los depósitos se efectuaron en dólares, mientras el promedio fue de U$D 80 mil.

El ministro informó también que algunos contribuyentes optaron por la opción de comprar bonos y se realizaron adquisiciones por 66 mil millones de dólares, opción que evita la alícuota del 5% de impuestos para ingresar al blanqueo. Prat-Gay aseguró que su gestión ve con "satisfacción" los resultados y enfatizó: "Sabíamos que esta convocatoria iba a tener buena recepción. Estábamos convencidos de que esta era una oportunidad que los argentinos iban a aprovechar".

En ese sentido, resaltó que "casi cinco mil millones de dólares que estaban fuera el circuito, ahora vuelven a estar" y destacó, así, que se trata de "una medida de confianza" en la gestión de Mauricio Macri.

"Es un punto de partida que nos da mucha satisfacción. Seguramente no fue la más voluminosa, pero ratifica lo que pensamos desde el primer momento", insistió.

Por su parte, Abad destacó que "se decidió hacer un vuelo del colchón a las cuentas bancarias" y recordó que el 21 de noviembre próximo se conocerá "el número definitivo de exteriorización de efectivo porque cierra el ciclo que establece la ley". Consideró que los 4.600 millones de dólares registrados hasta el 26 de octubre son "un piso que se va a ver incrementado en la medida en que se cierre el ciclo".

"Luego de esa fecha, muchas personas siguieron abriendo cuentas. El número es un piso que se va a ver incrementado en la medida en que se cierre el ciclo", confió Abad en el microcine del Palacio de Hacienda.

A su vez, Prat-Gay destacó el sistema de premios y castigos que implementó la AFIP, tras criticar la "cuestión de inequidad que ha surgido en ejercicios de transparencia fiscal anteriores".


LEA MÁS:

      Embed

Destacan alto número de cuentas abiertas

Las entidades financieras argentinas subrayaron ayer que se han obtenido muy buenos resultados en la apertura de las cuentas especiales para el blanqueo de capital que concluyó ayer, como así también en los altos montos ingresados por los primeros depositantes.

Entre los bancos con mayor número de cuentas especiales abiertas destacan los privados, como lo muestran las 30.000 cuentas con las que estima concluir esta campaña el Santander Río. "Hemos cerrado muy bien hoy esta primera fase del blanqueo de capitales y somos muy optimistas sobre el resultado final de este proceso. Nosotros registramos un monto promedio de depósitos de unos 100.000 dólares para el 20% o 25% de las cuentas abiertas, que son aquellas que tienen saldo, es decir, en las que se ha ingresado dinero", dijo una fuente del banco de matriz española.

Otras fuentes del mercado proyectan que al final del período del blanqueo, el capital declarado o regularizado será de entre 40.000 y 60.000 millones de dólares, un resultado que se considera muy satisfactorio si se tiene en cuenta los obstáculos que se veían en la apertura de cuentas hace pocas semanas atrás.

El Banco Macro dijo ayer que "durante el fin de semana y ayer, a través de nuestra página Web, registramos la apertura de 800 cuentas que se suman a las 7.700 ya abiertas hasta el viernes pasado, totalizando 8.500 a las que se deberán adicionar las que se abrieron durante esta última jornada en las sucursales de todo el país".

"Ya se estabilizó la actividad económica"

El ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay, aseguró ayer que la actividad económica tuvo "un pequeño rebote y da toda la impresión que dejó de caer", pero reconoció que "es muy temprano" para presumir una recuperación.

El ministro sostuvo que el indicador de actividad económica "de agosto tuvo un pequeño rebote y da toda la impresión que la actividad dejo de caer, pero somos muy conscientes que todavía es muy temprano para decir que se está recuperando". El ministro formuló declaraciones durante la rueda de prensa en el Palacio de Hacienda en la que presentó los resultados de blanqueo de capitales.

"Ahora hay algunas señales tentativas todavía no definitorias de que la actividad esta encontrando un piso y que dejó de caer", insistió el ministro, al comentar los indicadores negativos difundidos este lunes por el INDEC sobre la industria y la construcción.

El funcionario destacó que "el INDEC volvió a decir la verdad, no como antes que teníamos un mundo de fantasía, porque el gobierno anterior mentía a través de las estadísticas".

Al referirse a los indicadores negativos el ministro resaltó que "estas son caídas interanuales que incluyen los datos de los once meses anteriores a septiembre, que nos muestra buena parte de lo que ya sabíamos de que la actividad económica había caído en el primera mitad del año".



      Embed

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados