El presidente Mauricio Macri, junto a la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, llamó ayer a seguir cambiando la historia “sin saltos al vacío ni propuestas mesiánicas”, durante un encuentro con jubilados en Quilmes.
“Tenemos que terminar con la melancolía y el escepticismo”, subrayó Macri al comenzar su discurso en el club El Porvenir, de Quilmes, donde, también, reafirmó que los argentinos “podemos hacer mejores cosas”, en una de sus primeras frases tras ingresar al lugar, acompañado por cánticos de “Sí, se puede”.
“Los argentinos no somos el problema; somos protagonistas de la solución”, remarcó en tono optimista el Presidente, ante un auditorio poblado por unas 300 personas, en su mayoría jubilados beneficiarios de la denominada reparación histórica. Allí también estuvieron presentes, en la primera fila del público, los principales candidatos de Cambiemos en la provincia de Buenos Aires, Esteban Bullrich, Gladys González, Graciela Ocaña, Héctor “Toty” Flores” y Guillermo Montenegro.
También participaron del encuentro, mezclados entre el público, integrantes del Gabinete nacional, entre ellos la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, y del gabinete bonaerense, representado, entre otros, por el jefe de Gabinete, Federico Salvai, y el ministro de Economía, Hernán Lacunza.
El escenario elegido para el acto -realizado en el marco de la celebración del Día del Jubilado, que es hoy- fue el club El Porvenir, ubicado a pocas cuadras del centro comercial de Quilmes. Macri arribó al mediodía, luego de encabezar una reunión de Gabinete ampliado.
Varias horas antes del comienzo del acto, fue desplegado un fuerte operativo de seguridad del que participaron efectivos de la Policía Bonaerense, de Gendarmería Nacional, de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y de la patrulla municipal quilmeña.
En su discurso ante los jubilados, Macri confió en que “cada día la Argentina va a estar mejor” y subrayó: “Con ustedes vamos a hacer muchas cosas juntos”.
“Tenemos que entender que estamos viviendo un momento de construcción. Hay que entender que el cambio se está produciendo y esta es la generación que vino para cambiar la historia para siempre, en base a dar pasos sólidos cada día, sin saltos al vacío ni propuestas mesiánicas”, consideró el Presidente.
Antes de las palabras de Macri, habló Vidal. Tanto el Presidente como la gobernadora ingresaron al escenario al ritmo de la música de Axel. Sólo ellos dos tuvieron ese ingreso musical, del que no gozaron los anteriores oradores, Martiniano Molina (intendente de Quilmes) y Emilio Basavilbaso (titular de la Anses).
“No nos convoca la agresión, el pasado; nos convoca el hacer, el poder de trabajar juntos”, afirmó la gobernadora bonaerense. “Ya pasó el tiempo de las palabras, llegó el momento de hacer”, definió.
“Si hay una parte de nuestra sociedad que durante muchos años no recibió justicia son los adultos mayores”, resaltó Vidal, quien anunció “un aumento del 20 por ciento de las asignaciones familiares y jubilaciones en la provincia de Buenos Aires”.
En ese marco, la mandataria garantizó que “este año, todos los jubilados van a cobrar un salario que va a superar la inflación”.
Molina y Basavilbaso abrieron el acto, que tuvo la estética clásica de Cambiemos, con un escenario central en el que van pasando los dirigentes que hacen uso de la palabra y que el público rodea a escasos metros.
El titular de la Anses aseveró que “llegó el momento de los jubilados” porque “cada vez son más los que están cobrando la reparación histórica”.
Molina, intendente de Quilmes desde 2015 y que viene de perder con el kirchnerismo en las PASO por poco más de dos puntos, arengó a los simpatizantes de Cambiemos para que capten el voto de los que no concurrieron a sufragar en las primarias.
comentar