El juez federal Sebastián Casanello se inhibió de intervenir en la denuncia que el diputado Rodolfo Thailade hizo contra el fiscal Guillermo Marijuan a raíz del audio que trascendió, en el que hablaba sobre la posibilidad de que la ex presidenta Cristina Kirchner fuera detenida.
Marijuan fue denunciado al filtrarse un audio que le habría dirigido a un periodista: "Decile que lo más importante, además del pedido de indagatoria, es que la dejo al borde de la detención con la prohibición de salida del país y con el deber de comparecencia ante el Tribunal", indicó.
El audio iba dirigido a Luis Majul, según reveló el propio periodista, y se filtró horas después que Marijuan reclamara la indagatoria de Cristina Kirchner y el ex ministro de Economía Axel Kicillof por la presunta comisión de los delitos de omisión de denuncia y encubrimiento, a raíz de movimientos bancarios por 500 millones de dólares del empresario detenido Lázaro Báez y por los cuales la Argentina había sido alertada.
Tras la difusión del audio, que se expendió a través de las redes sociales, el abogado de Cristina Kirchner, Gregorio Dalbón, consideró que Marijuan "tiene que salir de todas las causas" en las que investigue a la ex presidenta, al acusarlo de "prejuzgar", mientras que Thailade presentó un pedido de juicio político para removerlo del cargo por "mal desempeño" de sus funciones.
"Los hechos que se busca someter a la jurisdicción penal, más allá de si amerita promover o no una investigación, se vinculan con un expediente que se encuentra a cargo del suscripto y de la cual participa como acusador Marijuan", sostuvo el juez.
Esto a raíz de que el pedido de indagatoria que hizo Marijuan contra Cristina Kirchner y Kicillof recayó en el Juzgado de Casanello y él tiene que decidir si finalmente los cita a declarar.
La OA pide que siga embargo a Florencia
La Oficina Anticorrupción (OA) solicitó ayer ante la Cámara Federal que "no prospere" el pedido realizado por la defensa de Florencia Kirchner para que se levante el embargo que pesa sobre su dinero en el marco de la causa Hotesur.
El organismo que conduce la ex diputada del PRO Laura Alonso se presentó ayer ante la sala I del tribunal de apelaciones para presentar sus argumentos en contra del pedido fundamentado el martes por el abogado Carlos Beraldi, que defiende también a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Desde la OA consideraron que el embargo es "una medida razonable, oportuna y conducente para asegurar la afectación patrimonial del dinero en poder de la nombrada (Florencia Kirchner), debiéndose descartar el planteo del doctor Beraldi".
En el escrito, los abogados de la OA sostuvieron que "operó solo cuatro días hábiles posteriores a que su madre, Cristina Fernández de Kirchner, fuera convocada por el juez Claudio Bonadio a prestar declaración indagatoria en el marco de la causa conocida como Dólar Futuro".
El 15 de julio el juez federal Julián Ercolini había dispuesto el embargo sobre los 4,6 millones de dólares que Florencia kirchner tenía en una Casa de Seguridad del Banco Galicia y los 50 mil pesos y el millón de dólares que tenía depositados en cajas de ahorro en la misma entidad bancaria.
comentar