La Justicia se opuso al ofrecimiento económico que habían presentado los imputados en la causa que investiga el presunto pago de coimas en más de 500 hechos.La causa tiene 174 procesados.

El Tribunal Oral Penal Federal N° 7 rechazó este lunes el ofrecimiento económico que habían presentado los imputados en la denominada causa Cuadernos para evitar ir a juicio.

Se trata unos 50 empresarios que ofrecían una reparación integral, a cambio de que se anule la acusación en su contra, en el debate previsto que arranque el 6 de noviembre.

En este contexto, la fiscal Fabiana León, que rechazó de manera tajante un posible acuerdo al sostener que “la corrupción se juzga” y “la honra no se paga”, los jueces Enrique Méndez Signori, Fernando Canero y Germán Castelli resolvieron que todos los imputados enfrenten el juicio.

ADEMÁS: Alberto Fernández a un paso de ir a juicio oral por violencia de género

Mientras que una audiencia anterior, la Unidad de Información Financiera (UIF), querellante en el expediente, también solicitó rechazar los ofrecimientos. En la misma línea se expresó el chofer Oscar Centeno.

Por su parte, fuentes judiciales especulan el proceso judicial podría durar varios años y, en este sentido, la defensa de los imputados remarcó que el ofrecimiento económico acortar los tiempos del juicio.

image

Los jueces rechazaron el planteo y dieron lugar al pedido de la fiscalía de no aceptar la reparación económica, ya que se trata de “un caso de gran corrupción en el que se encuentran involucrados agentes estatales y empresarios”, y considerando que “no puede extinguirse selectivamente la acción por reparación integral para los empresarios, mientras se mantiene para los funcionarios”.

La causa tiene 174 procesados, 30 de ellos en calidad de arrepentidos, 26 calificaciones legales distintas según el rol de cada uno y un total de 540 hechos investigados.

ADEMÁS: El abogado de Cristina denunció a Milei porque afirmó que influyó en su condena

Un antecedente

En una audiencia clave por la Causa Cuadernos, el empresario Armando Roberto Loson, titular del Grupo Albanesi, formalizó una oferta de $181.236.691,18 como "reparación integral" para extinguir la acción penal en su contra y evitar así el juicio oral. A pesar de haber sido uno de los primeros en acogerse a la figura del "imputado colaborador", Loson se declaró inocente de los hechos que se le imputan y sostuvo que no reconoce "ninguna responsabilidad ni culpabilidad penal".

La propuesta de Loson se suma a la de otros 40 empresarios que este viernes, en una audiencia vía Zoom ante el Tribunal Oral Federal 7, buscan eludir el juicio que comenzará el 6 de noviembre contra Cristina Kirchner y otros 73 imputados. Según el periodista Hernán Cappiello de La Nación, la estrategia busca "extinguir la acción penal".

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados