Domingo Cavallo, Guillermo Calvo, Ricardo López Murphy y Miguel Ángel Broda comenzaron a trabajar, de forma conjunta, en un plan económico para presentarle al próximo presidente, cuyos principales lineamientos se basan en políticas de shock, la reforma jubilatoria y la coparticipación.
La noticia fue confirmada por el propio Broda : "Hay un conjunto de economistas viejos que estamos trabajando para entregarle al próximo presidente un programa. Somos Cavallo, Calvo y López Murphy. Somos los que iniciamos la idea en noviembre, que está en etapa embrionaria", precisó.
El economista sostuvo que el principal objetivo del plan económico “es quebrar el capitalismo prebendario" y estableció que deberá formar parte de "una política de shock".
"Hay que tocar el sistema previsional, las jubilaciones. Por eso es muy importante cómo le va al ministro de Hacienda de Brasil Paulo Guedes" con la reforma que impulsa en su país, agregó. Asimismo, el programa incluiría también una reforma laboral, cambios en la coparticipación federal y la búsqueda de una mayor inserción de Argentina en el mundo.
Cristina Kirchner viajó a Cuba para acompañar a su hija Florencia en un tratamiento médico
Ollas populares y corte en el Obelisco para protestar contra el hambre
Más allá de esto, Broda aclaró que no se trató de un pedido de Mauricio Macri"aunque está al tanto "de lo que estamos haciendo". "Si la Presidenta es Cristina (Fernández de Kirchner), se lo vamos a dar, aunque sin ninguna chance de que sea aplicado. Y si el presidente es Roberto (Lavagna), también, con alguna chance más de que sea tomado en cuenta", abundó el economista.
Vale recordar que Cavallo fue ministro de Economía de Carlos Menem y Fernando de la Rúa; Calvo fue quien anticipó el "Efecto Tequila" de la crisis mexicana; López Murphy fue ministro de Economía, de Defensa y de Infraestructura de la Alianza; y Broda es considerado como uno de los economistas más influyentes y prestigiosos en la actualidad.
comentar