En un acto en Ferro, el presidente Mauricio Macri anunció la creación del "Plan Empalme". La iniciativa del Gobierno pasa por transformar el subsidio social a uno para el empleo.
Una persona que reciba un subsidio de cualquier programa social (otorgado por el Ministerio de Trabajo o de Desarrollo Social) y que consiga un trabajo en el sector privado, recibirá un documento que tendrá que presentar en la empresa que lo contrate.
La empresa contratante recibirá un subsidio de parte del Estado correspondiente al monto del documento presentado por su empleado. Es decir, se hará cargo de una parte del sueldo, mientras que el resto lo hará el subsidio estatal.
Desde el Gobierno sostienen que que el "Empalme" hará que la persona que recibe un plan pueda cobrar más dinero y se inserte en el mercado laboral, mientras que la empresa contratante tendrá una parte del sueldo subsidiada.
El monto del subsidio irá en forma directa a la cuenta del salario por el término de 24 meses. Por otro lado, circuló que el límite para el beneficio serían los salarios brutos de hasta 12 mil pesos. No obstante, hay excepciones según la región donde esté radicada la empresa.
Mayores detalles y cómo será la implementación se publicarán en el Boletín Oficial del martes 2 de mayo.
comentar