El presidente Mauricio Macri partió a las 11 desde Buenos Aires en un vuelo directo hacia la ciudad de Mendoza, para participar de la cumbre de Educación y Empleo del G-20 y mantener una reunión con el gobernador de la provincia Alfredo Cornejo, entro otras actividades.
El mandatario llegó a la capital mendocina acompañado de su esposa Juliana Awada cerca de las 12 del mediodía y fieron trasladados hacia el Hotel Intercontinentel, en donde participará del inédito evento internacional que se realiza desde el lunes.
Allí, se espera que Macri exponga sobre los proyectos que posee su gestión para impulsar políticas integradoras para jóvenes y adultos en el ámbito laboral y educativo, y que permitan el desarrollo de habilidades.
A su término, viajará hacia el Hotel Los Potrerillos, a unos 50 kilómetros de la urbe, para mentener en las instalaciones una reunión con Cornejo, quien antes del arribo del máximo funcionario manifestó su apoyo a las medidas anunciadas: "Recibió una administración muy mala, con economía con pie de barro y floja institucionalidad"
En medio de un clima de tensión y protestas por los anuncios de Macri el pasado martes, el presidente de la Unión Cívica Radical, se expresó acorde a los integrantes del actual gobierno: "Hay un tránsito del Gobierno nacional hacia una economía más sana y sólida. El tránsito a ese lugar tiene muchos momentos de zozobra y turbulencia, estamos atravesando ese momento".
Una después del encuentro, a las 16.30, se reunirá con la Mesa de Turismo, en la que estarán empresarios turísticos y funcionarios provinciales del sector, así como también el secretario de Turismo de la Nación, Gustavo Santos.
Al día siguiente en horas de la mañana, junto con Awada estará presente en Perdriel para recorrer las instalaciones del escuadrón núcleo Mendoza de Gendarmería e inaugurar las obras para que dos edificios abandonados de la petrolera estatal YPF se conviertan en un escuadrón y un instituto de formación para la fuerza.
A las 12.30 será el turno de uno de los pilares de la agende presidencial en su visita a esa provincia, debido a que dialogará con empresarios vitivinícolas en la bodega Bressia de Luján de Cuyo.
Según trascendió, en esta mesa de diálogo se tratarán temas como el impulso de negociaciones internacionales para acelerar competitividad, el proyecto de ley del uso de jugos naturales y la promoción interna.