Los miembros de la cúpula del grupo parapolicial de extrema derecha que operó durante la primera mitad de la década de 1970 fueron condenados por “asociación ilícita”.

La Cámara Federal confirmó las condenas a la cúpula de la organización de ultra derecha Triple A, acusándolos de integrar una asociación ilícita que funcionó durante la década de 1970 y que cometió delitos de lesa humanidad.

La decisión fue tomada por la Sala I al confirmar las condenas que en primera instancia la jueza María Servini de Cubría había impuesto sobre Jorge Conti, Carlos Villone, Julio José Yessi, y Rubén Pascuzzi, quienes integraron la organización paramilitar desde cargos formales en el Ministerio de Bienestar Social que conducía José López Rega.

En tanto, los jueces Julio Lucini, Luis María Bunge Campos y Jorge Rimondi revocaron el procesamiento de Norberto Cozzani y lo absolvieron.

Las condenas confirmadas son de cuatro años de cárcel, pero como muchos ya cumplieron prisión preventiva se encuentran en libertad, a poco de purgar las penas.

La Triple A fue un grupo parapolicial de extrema derecha de la Argentina, que llevó a cabo cientos de asesinatos contra dirigentes políticos de izquierda y militantes populares antes del Golpe de Estado de 1976.

De acuerdo a la condena ahora confirmada, Conti era el enlace entre el ministro de Bienestar Social, López Rega, fundador de la organización Triple A ya fallecido, y los miembros que la integraban.

LEA MÁS:

      Embed
Claudia Rucci pidió la indagatoria de la cúpula de Montoneros

La diputada nacional le reclamó al juez federal Ariel Lijo que llame a declarar por el crimen de su padre en 1973 a los ex líderes de la organización Mario Firmenich, Roberto Perdía y Fernando Vaca Narvaja


Conti es periodista e incluso se encargaba de visitar a los testigos de los hechos cometidos por la Triple A con el fin de infundirles temor para que no hablaran.

Por su parte, Villone fue asesor del ministerio desde 1973 y luego se desempeñó como secretario de Coordinación y Promoción Social, entre marzo de 1974 y junio de 1975. Paralelamente estaba a cargo de varios grupos de tareas de la organización.

Julio Yessi fue asesor de Gabinete y después presidente del Instituto Nacional de Acción Cooperativa y también comandó un subgrupo en la organización. En tanto, Cozzani fue supervisor de Operaciones y estuvo a cargo del grupo "F", que respondía a Villone.

"El hecho, tipificado como crimen de lesa humanidad, habría sido cometido de manera sistemática bajo un manto de clandestinidad dirigido a lograr la impunidad de sus autores, circunstancia que ha tornado sumamente dificultosa la reconstrucción histórica", indicó el Tribunal.

En el fallo se agregó que los diversos testimonios de diferentes personas que fueron perseguidas y amenazadas "indicaron, directa o indirectamente, que el grupo investigado funcionaba desde el seno del Ministerio de Bienestar Social, y bajo las directivas de su titular, José López Rega".

      Embed

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados