La expresidenta volvió a la sede política del kirchnerismo, ubicada cerca del Congreso, donde ejercerá su rol de opositora al Gobierno de Javier MIlei.
La exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner regresó al Instituto Patria, la sede política del kirchnerismo, desde donde ejercerá su rol de opositora al Gobierno de Javier Milei, según difundió este jueves en sus redes sociales.
La exmandataria publicó un video con el título "Otra vez en casa" y en el que se registra su ingreso a esa institución, ubicada en la calle Rodríguez Peña al 80 de esta capital, a metros del Congreso Nacional.
Según se ve en las imágenes, Fernández de Kirchner ingresó al edificio acompañada por Oscar Parrilli, exsecretario general de la Presidencia durante su gestión y actual senador nacional por la provincia de Neuquén.
Como parte del recibimiento, militantes y simpatizantes le regalaron helado -de la marca Rapanui, célebre por una frase de su autoría durante una sesión en el Senado-, gorros y libros sobre el peronismo que la esperaban en su despacho y que la exvicepresidenta definió como "incunables".
También, entre los obsequios, Fernández de Kirchner acomodó en el estante de su oficina una Virgen de la Rosa Mística junto a otras reliquias y santos populares.
El 5 de diciembre, en ocasión de despedirse de los trabajadores del Senado, la entonces vicepresidenta había aclarado a los empleados legislativos que no se iría a "ningún lado" y que estaría "cerquita", en referencia al Patria, con lo cual desestimó entonces la posibilidad de retirarse de la actividad política.
Aunque su alejamiento de la escena pública ha sido progresivo en los últimos meses, en uno de sus últimos videos como vicepresidenta, Fernández dijo que no se iría "a ningún lado".
El Instituto Patria -sede del "tanque de ideas" kirchnerista- fue fundado en 2016, cuando Fernández de Kirchner pasó a ser la principal referente opositora al Gobierno del entonces presidente Mauricio Macri.
El presidente Javier Milei recibió este jueves al embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, en una reunión que tuvo "un alto sentido de la responsabilidad", según afirmó el propio diplomático.
El encuentro se realizó poco antes del mediodía en el despacho que Miiei tiene en Casa Rosada y se extendió por alrededor de una hora.
Al salir de Casa de Gobierno, Scioli dijo en rueda de prensa que se dio "la posibilidad, desde lo humano, desde lo político y de la gestión, de tener un encuentro con un alto sentido de la responsabilidad".
Milei y Scioli hablaron "fundamentalmente de lo que es un eje central, de la impronta que le he dado y le doy, a la relación con Brasil, el principal socio comercial", señaló el embajador, y de las posibilidades de "inversiones, generar empleo y movilizar las economías regionales", completó.
También dialogaron "muy especialmente de la calidad humana y profesional de la doctora (Diana) Mondino", la actual canciller, quien es "muy reconocida en Brasil", resaltó Scioli.
"Y hablamos un poco de todo", concluyó el embajador sobre el encuentro con Milei.
Scioli, quien podría continuar como embajador en Brasil durante este gobierno, entró a las 11.40 a la Casa Rosada por la puerta de ingreso de la explanada de la calle Rivadavia y conversó unos cinco minutos con la propia Mondino, quien justamente se retiraba.
Cuando salió, alrededor de las 12.40, Scioli saludó a la prensa acreditada en Casa Rosada y dio las mencionadas declaraciones fuera de la sede del Poder Ejecutivo.
Días atrás, la canciller Mondino había adelantado que es "voluntad" del jefe de Estado que Scioli siguiera como embajador en el Brasil, donde había sido designado por el expresidente Alberto Fernández.