De acuerdo con la Cámara Nacional Electoral, hay cinco tipos de documentos válidos para emitir el voto. Eso sí, no está permitido el DNI digital. Las obligaciones y sanciones para los electores.
La Cámara Nacional Electoral (CNE) recordó en las últimas horas cuáles son los documentos válidos para emitir el voto en los comicios legislativos de este domingo, junto con las obligaciones y sanciones que tendrán los ciudadanos habilitados para emitir su sufragio.
La documentación que acredite la identidad a la hora de votar debe ser la misma con la que figuran los electores en el padrón definitivo de las legislativas 2025.
En ningún caso está permitido votar con el DNI digital. Ni la app Mi Argentina, ni copias digitales en el celular, ni capturas de pantalla tendrán validez ante las autoridades de mesa.
Los ciudadanos argentinos de entre 18 y 70 años que no asistan a votar este domingo 26 de octubre y no justifiquen su ausencia ante la Justicia Nacional Electoral enfrentarán una serie de sanciones.
Según lo establece el Código Nacional Electoral en su artículo 125, se impondrá una multa económica que va de $50 a $500. El elector tiene 60 días después de la elección para presentar la justificación de su ausencia (por ejemplo, un certificado médico o la constancia de estar a más de 500 kilómetros del lugar de votación).
Si el infractor no justifica su ausencia y no paga la multa, pasa a formar parte del Registro de Infractores al Deber de Votar. La consecuencia más severa, según el Código Electoral, es que "no podrá ser designado para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años a partir de la elección".
Los ciudadanos designados como autoridades de mesa que no se presenten a cumplir su función enfrentan una doble sanción: económica y administrativa.
comentar