El titular de la AFIP, Leandro Cuccioli, advirtió ante cientos de empresarios que en la Argentina es “muy rentable evadir los impuestos” y, por otra parte, anunció un proyecto para otorgar incentivos a consumidores que pidan la factura.
El funcionario participó del 54º Coloquio de IDEA en Mar del Plata, y evaluó que su rol es lograr que la evasión de impuestos sea “menos rentable y se vuelva más riesgoso”.
Ante el auditorio, el funcionario anticipó que para el año que viene se trabajará en una aplicación “para devolverle plata al contribuyente cuando realice determinadas compras o en la SUBE” y pida la factura correspondiente.
Además, indicó que en 2019 se unificará el cobro de impuestos nacionales con los locales en 12 provincias, como ya se hizo en Córdoba. “Hoy es muy rentable evadir los impuestos en la Argentina”, señaló ante los empresarios que asistieron al panel “Emparejando la cancha”.
El funcionario ejemplificó: “Hay mucha gente en el zoológico que es un elefante disfrazado de hormiga” e insistió en que “hay muchos que no pagan lo que se debe pagar”.
Pablo Moyano denunció "un ataque mediático y judicial" en su contra
El dólar subió 22 centavos y cerró en $37,50
Habilitaron la detención de la viuda del ex secretario de Néstor Kirchner
“Creo que tenemos un rol muy importante. Al final, lo que hacemos es conectar la contribución individual con un país mejor”, indicó, y sostuvo que “pagar los impuestos en la Argentina es complicado”.
Además, resaltó que el organismo debe “estar activo con el plan de pagos”, al tiempo que destacó: “Entender parte del contexto es lo que nos tiene que guiar. De no ser así, la AFIP queda a contramano de la realidad de las personas”.
Antes de exponer en el panel, Cuccioli también brindó declaraciones a la prensa y se refirió a la aceleración de la inflación tras conocerse que los precios minoristas subieron 6,5% en septiembre, en lo que fue el incremento más alto desde abril de 2016.
En ese escenario, el funcionario admitió: “Sabíamos que iba a ser un mes de alta inflación”. “Confiamos en que a principios del año que viene vamos a empezar a ver una recuperación de la actividad. Va a ser muy importante cómo sea la cosecha tanto fina como gruesa”, apuntó.
De ese modo, subrayó: “La inflación va a ir bajando. Incluso cuando salga de estos valores y en noviembre o diciembre sea más baja, va a ser más alta de dónde se apunta, con lo cual el esfuerzo sigue siendo el mismo”.
comentar