El embajador argentino en Brasil, encabezó una serie de rondas de negocios del sector alimentos y bebidas potencialmente exportador.

El embajador Daniel Scioli encabezó este jueves una nueva Misión Comercial de empresas argentinas en Brasil, en este caso, del sector alimentos y bebidas, que participan de rondas de negocios en Brasilia con más de medio centenar de distribuidores mayoristas, supermercadistas e importadores de los estados de Brasilia, Mina Gerais, Goiás, Mato Grosso y Amazonas.

"Lo más importante es la representatividad de las provincias y la diversidad de la oferta exportadora que muestra el potencial de nuestro país, con mirada federal. Es producción, es trabajo y es más divisas para la Argentina", sostuvo Scioli en el encuentro con los empresarios.

ADEMÁS: Pérsico reveló que en Economía le pidieron "apretar" a empresarios por los precios

La Misión se desarrolla jueves y viernes e incluye visitas a supermercados y distribuidores mayoristas del Distrito Federal brasileño. Además, en el marco del evento, se firmó un acuerdo con una compañía de transporte de Minas Gerais que ofrecerá un descuento del 10 por ciento en los fletes de Buenos Aires y Córdoba a San Pablo y Belo Horizonte.

Embed

Provincias y empresas participantes

Las empresas argentinas, que representan a las provincias de Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Buenos Aires y la Ciudad de Buenos Aires, son Makarona, Zummy, Covent, Floreo, Ma´hai, Restinga, Corlasa, La Paulina, Handel, Andes Growers, Belhara Estate, Clément, Don Cristóbal y Bodega Laureano Gómez. La oferta exportable de la misión incluye: alimentos saludables, lácteos, pastas, gin, vinos, aceites y harinas.

Se agendaron más de 300 reuniones, cifra similar a la primera misión comercial del sector, que se llevó a cabo en setiembre de 2022 luego de muchos años. El Centro Oeste de Brasil y el estado de Mina Gerais representan un mercado de alrededor de 40 millones de personas.

ADEMÁS: Hugo Moyano: "No creo que todo termine mal como con otros gobiernos"

Además, los cinco estados en conjunto fueron destino de casi US$2 mil millones en exportaciones de Argentina en 2022. Por las posibilidades de negocios y la expectativa generada por los potenciales compradores y las empresas argentinas exportables se organiza este segunda misión en 7 meses.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados