El gobernador de Chubut se refirió al conflicto que atraviesa su provincia ante el accionar de la corriente Resistencia Ancestral Mapuche y pidió por la aparición de Santiago Maldonado

El gobernador de Chubut, Mario Das Neves, manifestó sentirse “preocupado, sorprendido e indignado” ante el conflicto que originó el accionar de la llamada Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), que según su visión inquieta a la población.

Das Neves calificó a RAM como “un grupo de fundamentalistas” aunque se encargó de aclarar que la mayoría de los mapuches de su provincia es gente de paz que se ha integrado a la sociedad como miembros vitales para la misma. “Nuestros mapuches son enfermeros, médicos, docentes”, dijo.

“Somos una provincia que apuesta a vivir en tranquilidad y de repente aparecen estos grupos que apuestan a la violencia; y van a seguir porque no hay una conducta contundente por parte de la Justicia”, agregó.

Además, el gobernador apuntó contra Facundo Jones Huala, el líder de RAM, que permanece detenido a la espera de que un tribunal se expida sobre una posible deportación a Chile, donde tiene “antecedentes de todo tipo”.

“Es un delincuente que viene a aterrorizar a la gente. (…) No se sabe de dónde vive, ni de qué vive y viene acá a aterrorizar. Si lo llegan a extraditar a Chile va a tener serios problemas con la justicia. El código penal es todo para él”, finalizó.

“Es un delincuente que viene a aterrorizar a la gente”, dijo Das Neves sobre Jones Huala. “Creo que son más que suficientes la declaraciones de él mismo cuando dijo (en el programa de Lanata y en otros medios) que resistirían a sangre y fuego”, agregó.

LEA MÁS:

“Viene esta gente que no sabemos de qué viven. Aparecen con palos y queman vehículos, camiones, entran a las estancias, le pegan a los puesteros, les roban. Seguimos esperando que la justicia sancione estas conductas”, dijo Das Neves, que recordó que en una ocasión entraron a una estancia, la destrozaron y quemaron cinco tractores, además de destruir una cosecha de frutillas.

El gobernador habló también sobre la desaparición de Santiago Maldonado, que se manifestaba a favor de la liberación de Jones Huala en el loft Resistencia Cushamen cuando desapareció durante un operativo que realizó Gendarmería para liberar la Ruta 40.

Das Neves pidió por la aparición con vida de Maldonado, pero se cuidó de aclarar que, para él, “una cosa es la aparición con vida de este chico y otra es la actitud violenta de esta gente que la sociedad los repudia”.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados