El candidato a diputado de La Libertad Avanza rechazó las declaraciones de su compañera, quien había comparado el voto opositor con una “enfermedad mental”.

A poco más de una semana de las elecciones del 26 de octubre, el candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza (LLA), Diego Santilli, intentó despejar tensiones dentro de su espacio tras las polémicas declaraciones de su compañera de lista, Karen Reichardt.

La dirigente libertaria había calificado el voto a la oposición como una “enfermedad mental”, lo que generó fuertes críticas incluso dentro de la fuerza oficialista.

“Me parece desafortunada esa expresión. Yo no estoy de acuerdo”, afirmó Santilli durante una entrevista radial, en la que buscó bajarle el tono a la controversia y reenfocar la campaña libertaria. El exvicejefe de Gobierno porteño asumió el primer lugar en la lista bonaerense hace apenas dos semanas, tras la salida de José Luis Espert, envuelto en un escándalo por sus presuntos vínculos con el empresario Fred Machado.

ADEMÁS: En la recta final de la campaña, Milei renovó sus críticas al kirchnerismo

Reichardt, segunda candidata a diputada por la provincia de Buenos Aires, había explicado en declaraciones radiales que el objetivo de LLA debía ser captar a los votantes del PRO y a quienes no participaron en las últimas elecciones, pero no al electorado opositor, al que definió como “una enfermedad mental”.

Consultada por los periodistas, la candidata profundizó su postura y sostuvo que “no es que piensan distinto, es algo que tienen incorporado; son personas que no tienen la capacidad de ver otra mirada”. Más tarde, ante la repercusión negativa de sus dichos, intentó aclarar que se refería a un “chip cultural” que, según su visión, condiciona la forma de pensar de parte del electorado opositor.

Embed

Campaña corta

Desde el entorno de Santilli buscan evitar que el episodio afecte el tramo final de la campaña libertaria. “Ha sido una campaña muy corta para mí. Me tocó asumir el primer lugar 18 días antes de que termine la campaña, me quedan 4 o 5 días”, explicó el dirigente, quien insistió en que su prioridad es “descontar puntos en la provincia para que el Presidente pueda tener una elección nacional que nos permita ganar y llevar adelante las reformas que planteamos”.

En sus últimas apariciones públicas, Santilli procuró concentrarse en los tres ejes que, según él, marcarán la agenda de su gestión legislativa: seguridad, reforma fiscal y trabajo. También celebró el reciente fallo de la Cámara Nacional Electoral que obliga a que los afiches de LLA exhiban su imagen, luego del intento de reimpresión de boletas sin su rostro. “Estoy escalando el Himalaya en musculosa. Por lo menos en el afiche estamos”, ironizó.

Con un tono distendido, incluso se permitió bromear sobre el slogan que impulsó su candidatura: “Si querés votar al colorado, votá al pelado”. “Sigo siendo colorado -dijo entre risas-. Tuve que hacer una campaña extraña, rara, por decirlo de alguna manera”.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados