El canciller de Brasil, Mauro Vieira, realizó ayer su primera visita oficial a la Argentina desde que asumió el presidente Mauricio Macri, a quien le entregó en persona una carta personal de Dilma Rousseff en la que se lo invita a una visita de Estado, mientras que antes mantuvo un almuerzo con la ministra Susana Malcorra en el Palacio San Martín.
La reunión entre Vieira y el Presidente fue "muy breve y protocolar, la idea era sólo hacerle llegar la carta enviada por Dilma en la que se lo invita para una visita de Estado" explicaron fuentes de la Casa Rosada, que además confirmaron que una visita de la presidenta brasileña "no tiene fecha aún, pero será a fines de febrero".
Previamente, Vieira y su delegación compartieron en el Palacio San Martín un almuerzo con la canciller Susana Malcorra, el secretario de Asuntos Estratégicos, Fulvio Pompeo, y el jefe de Gabinete de la ministra, Marcelo Suárez Salvia.
Malcorra y Vieira tuvieron así su primer encuentro en Buenos Aires desde la asunción del nuevo gobierno argentino, compartieron la cautela por la situación política en Venezuela y relanzaron "todos los mecanismos bilaterales".
"Nosotros seguimos con interés y de cerca la situación en Venezuela. Hay una dinámica interna ahora allí y esperamos que eso se resuelva dentro de la institucionalidad", dijo Malcorra en conferencia de prensa, en alusión al diferendo judicial entre el oficialismo y la oposición por la nueva conformación de la Asamblea Nacional.
Además, sostuvo que junto al gobierno brasileño comparten "con beneplácito que la composición de la Asamblea Nacional se haya hecho según lo votado en las elecciones" y manifestó su deseo de que "se cumplan todos los principios de la democracia y la separación de poderes".
Al respecto, Vieira recordó que Brasil "participa en la comisión de Unasur que promueve el diálogo político" en la República Bolivariana, afirmó que las "cuestiones internas son parte de la soberanía de Venezuela y las soluciones también deben serlo" y dijo creer que "la voluntad manifestada en las elecciones será acatada".
Malcorra destacó que Vieira es el primer canciller que visita el Palacio San Martín y con quien mantiene un encuentro oficial en Buenos Aires desde su asunción, "prueba del valor recíproco que se le da al vínculo bilateral", algo que el ministro brasileño agradeció.
"Conversamos sobre una agenda rica de temas bilaterales y nos concentramos en los temas comunes. Tenemos relaciones estratégicas y discutimos asuntos de la agenda del Mercosur y de las conversaciones con la Unión Europea", especificó Vieira.
"Estoy muy contento de estar en Buenos Aires y ser el primer ministro de Relaciones Exteriores en ser recibido formalmente por el nuevo Gobierno. Fue una reunión muy intensa con una agenda muy rica con un gran listado de temas", manifestó Vieira.
En ese sentido, el brasilero manifestó que decidieron "lanzar una cantidad de mecanismos bilaterales de discusión y concertación de temas de interés común, que son muchísimos".
"Nuestra relación es estratégica y prioritaria, y lo mismo para la Argentina. Tratamos sobre todo temas bilaterales. Pero también vinculados con la agenda regional del Mercosur, Unasur", agregó el integrante del Gabinete de la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff.
Luego de la conferencia de prensa, Malcorra anticipó que en el Foro Económico de Davos se reunirá con el Comisionado de la Unión Europea con el objetivo de avanzar "para que haya una propuesta formal (de acuerdo comercial) en el primer trimestre".
En cuanto al contenido de las más de dos horas de conversación entre ambos cancilleres, Malcorra explicó que dialogaron "sobre industria, del sector energético, el narcotráfico y se repasó toda la relación en torno a la frontera, temas de defensa y de ciencia y tecnología", a lo que Vieira acotó que próximamente viajarán a Buenos Aires los ministros brasileños de Ciencia y Tecnología y de Comercio.
La canciller dijo que ambos definieron "la activación de todos los mecanismos bilaterales" que existen acordados entre los dos países y que se definió "que cada uno de los sectores establezca su propia agenda bilateral".
Al retirarse, Vieira informó que le iba a entregar una carta al presidente Mauricio Macri de parte de su par brasileña, Dilma Rousseff, "para que realice una visita de Estado que relance todos los mecanismos bilaterales y que sea tan pronto como se pueda", pero mientras tanto se "prepara el camino".
comentar