El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, aseguró este miércoles que la economía comenzó a recuperarse y que el tan deseado crecimiento llegará con el impulso de las exportaciones.
El funcionario remarcó que la economía argentina levantó cabeza a partir de diciembre y que continuará por la senda de crecimiento, al mismo tiempo que remarcó que el crecimiento exportador durante 2019 será de dos dígitos y lo atribuyó no sólo a la cosecha récord, sino a que “están madurando muchas de las reformas que implementó el presidente (Mauricio) Macri cuando asumió en diciembre de 2015”.
"La Argentina está desplegando un potencial que estaba dormido”, indicó, y agregó que “empieza a abrirse al mundo porque ya no está prohibido exportar ni importar, algo tan básico como eso”. añadió en diálogo con radio La Red.
Mientras se aguardan los datos oficiales del último trimestre de 2018, el titular de la cartera de Hacienda sostuvo que desde la recuperación de diciembre “se está generando empleo” y añadió que “el salario también comenzó a recuperarse desde principio de año”.
Mauricio Macri: "Argentina es un socio confiable"
El dólar rebotó y supera nuevamente los 42 pesos en el Banco Nación
"Los datos provisorios nos muestran que desde enero la economía argentina está generando empleo. Lentamente hemos comenzado a retomar el camino de crecimiento en el que veníamos en 2017”, agregó.
Más allá de los dichos de uno de los funcionarios más importantes de la gestión de Macri, la Universidad Di Tella emitió un informe en el que empeoró sus proyecciones al afirmar que la recesión se extenderá hasta agosto. Este escrito no solo contradice las palabras del ministro, sino que pone en duda el desempeño del tercer trimestre, señalado por casi todo el oficialismo como un período de claro crecimiento, y clave por una cuestión electoral.