El Banco Central (BCRA) este martes concretó ventas por US$49 millones y llegó a las 21 jornadas consecutivas operando en rojo, mientras se espera la puesta en marcha del "dólar agro" prevista para este miércoles.
De esta manera, acumuló ventas netas por alrededor de US$ 310 millones en las dos primeras ruedas del mes. En el año, el rojo asciende a más de US$ 3300 millones.
En lo que respecta al mercado de divisas, el denominado dólar blue cerró con un incremento de un peso y se ofreció a $393 por unidad en las cuevas de la City porteña.
El dólar oficial cerró este martes en la pizarra del Banco Nación con una cotización de $217,50, con una suba de $1 respecto de ayer,
En tanto, en el segmento bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) avanza 0,7%, a $409,09; mientras que el MEP sube 0,6%, a $399,39, en el tramo final de la rueda.
En el mercado mayorista, la moneda estadounidense finalizó con un incremento de 41 centavos respecto al cierre previo, en un promedio de $210,78.
De esta forma, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto PAÍS-, marcó un promedio de $282,75 por unidad, y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, a $358,87.
En tanto, el dólar destinado al turismo en el exterior -y que cuenta con una alícuota de 45%- se ubicó en $380,62, mientras que para compras superiores a 300 dólares -y que posee un impuesto adicional de 25%-, se ubicó en $435.
Mientras que el volumen operado en el segmento de contado fue de US$344 millones, en el sector de futuros del Mercado Abierto Electrónico (MAE) se registraron operaciones por US$77 millones y en el mercado de futuros Rofex US$843 millones.