Tras los incidentes que se registraron en la marcha del martes, los líderes gremiales se refirieron a la ausencia de una fecha para el paro general. En el oficialismo de la CGT justifican la decisión, mientras que los "opositores" reclamaron que se escucha a las bases

"Paro general, paro general, paro general...", fue la voz que se hizo escuchar durante el acto central de la marcha convocada por la cúpula de la CGT, que movilizó a cientos de miles de trabajadores al Ministerio de Producción. Ninguno de los integrantes del triunvirato que conduce la central obrera, Carlos Acuña, Juan Carlos Acuña y Héctor Daer -únicos oradores durante el acto-, escuchó el reclamo y el trío decidió no ponerle fecha a la huelga nacional. Los incidentes al finalizar la convocatoria demostraron la distancia entre los líderes sindicales y las bases.

El día después, los referentes del gremialismo eligieron tirarse con munición gruesa entre ellos, para encontrar un responsable de los desmanes. Por el lado del oficialismo cegetista optaron por señalar al kirchnerismo y a la izquierda. Desde el sindicalismo opositor a la Confederación el reclamo siguió siendo el mismo: definición acerca de la fecha del paro. A continuación, los textuales más relevantes:

Carlos Acuña (CGT):

• “En mi opinión personal, el paro debe ser el 31 de marzo o el lunes siguiente. Aunque la marcha de ayer no era para poner una fecha al paro”.

• “Está bien que muchos compañeros quieran ir al paro, pero tampoco era para hacer los desmanes que hicieron”.

Héctor Daer (CGT):

• “La única institución democrática que puede realizar una movilización de trabajadores de la magnitud de la de ayer al Ministerio de la Producción es la CGT. A la CGT ninguno le va a cambiar la estrategia”.

• “No estamos negociando nada. Queremos que el Gobierno tome nota, y si no toma nota, en los mismos plazos que dijimos antes vamos a hacer un paro de 24 horas”.

Pablo Moyano (Sindicato de Camioneros):

•"No hagamos tanto lío por tres empujones. Si creen que somos la burocracia sindical, ¿por qué no hacen un paro ellos? Acá el que para el país es la CGT y la fecha la va a poner la CGT"

• "No nos van a correr ni la Línea 60 ni los muchachos kirchneristas, que se hacen los Rambos cuando su Gobierno es el que más precarizó a los trabajadores. Unos 200 muchachos empañaron todo, le hacen juego al Gobierno al haber incidentes".

Pablo Moyano - Sancor

LEA MAS: El día después: con mesura, el Gobierno analizó el caos de la CGT

Hugo Yasky (CTA)

• “Queda absolutamente claro el rechazo que existe de los trabajadores a esta política de hambre y ajuste que el Gobierno viene aplicando. Aquellos dirigentes sindicales que decían que en la clase trabajadora había posiciones contemplativas o sectores que todavía planteaban que había que darle tiempo al Gobierno para que siguiera con su política han quedado desautorizados por la propia expresión de la base”.

• “Los que están jugados hasta el cuello en la política de sostener a este Gobierno ayer (martes) presionaban y sé que hay muchos que están decididos a salirse de la CGT si la CGT asume un papel confrontativo, que es lo que reclaman las bases”.

• “En marzo tenemos que ir al paro general y a partir de ahí tenemos que discutir cómo seguimos confrontando con este Gobierno y cuando eso suceda dentro de la CGT los cambios se van a empezar a sentir para bien y para mal, pero se tienen que empezar a sentir”.

Momo Venegas (UATRE)

• “La CGT convocó a los partidos políticos y a los movimientos sociales a una marcha, cuando lo tendría que haber hecho por la misma CGT. Este desmadre fue originado por los mismos secretarios generales de la CGT".

• “Lo bochornoso de todo esto es que la CGT perdió el acto, le coparon el acto. Es bochornoso ver cómo se robaron el atril de la CGT".

•“La CGT debería ser pluralista. La política se tiene que hacer en los partidos políticos y el peronismo de la CGT se debería hacer en las 62 organizaciones. Trasladaron la política a la CGT, la llenaron de izquierda”.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados