Federico Furiase buscó enviar un mensaje de calma a los mercados. Lo hizo después de que el BCRA vendiera U$S1.110 millones en apenas tres días. Dijo que la intervención es posible porque hay superávit fiscal.

"Hay munición de dólares de sobra en el Banco Central (BCRA). Tenemos cerca de U$S20.000 millones de liquidez". La frase pertenece al director de la autoridad monetaria, Federico Furiase, que intentó enviar un mensaje de calma a los mercados en medio de la tensión cambiaria que dominó la semana.

Las declaraciones de Furiase se produjeron luego de que el BCRA interviniera con fuerza, vendiendo U$S1.110 millones en sólo tres días (miércoles, jueves y viernes) para defender el esquema de bandas y evitar que el dólar oficial superara el techo establecido. La intervención del viernes fue la más grande desde octubre de 2019, con una venta de U$S678 millones. El objetivo fue aplacar la demanda y llevar calma, mientras el Gobierno profundiza su discurso de solidez económica para frenar la incertidumbre.

ADEMÁS: A pesar de la intervención del Banco Central, el dólar cerró la semana en $1.515

Nuevo ingreso de divisas en el Banco Central para engrosar reservas y así poder cumplir con las metas del FMI.
El Banco Central vendió 1.110 millones de dólares en sólo tres días.

El Banco Central vendió 1.110 millones de dólares en sólo tres días.

Furiase le bajó el tono a la magnitud del número e insistió en que los fundamentos macroeconómicos marcan una diferencia entre la coyuntura actual y las crisis pasadas. "Después de haber comprado U$S25.000 millones, vender U$S678 millones no es nada. Lo que estás haciendo es defender la estabilidad nominal; es decir, la estabilidad de precios y financiera”, consideró en una entrevista con TN.

Y agregó: "Tenés superávit fiscal, no hay emisión monetaria, la cantidad de munición de dólares es más que suficiente dada la cantidad de pesos. Los ratios de deuda son muy bajos y recapitalizaste al Banco Central. Entonces, tenés los fundamentos”, sostuvo.

El funcionario hizo referencia también a la competitividad cambiaria. “El nivel actual es razonable. El dólar mayorista está en torno a los $1500; cuando se levantó el cepo en 2015, el valor era $1250. Es un tipo de cambio real que se depreció, que ganó competitividad justamente por hacer bien las cosas. Y lo más importante es que la corrección del dólar no se fue a la inflación”, analizó.

ADEMÁS: Milei confirmó que negocia con EE.UU. un préstamo de emergencia

Federico Furiase Banco Central Dólar.jpg
"Después de haber comprado U$S25.000 millones, vender U$S678 millones no es nada", consideró Federico Furiase.

"Después de haber comprado U$S25.000 millones, vender U$S678 millones no es nada", consideró Federico Furiase.

Según Furiase, la reacción del mercado se debe al escenario electoral y la posibilidad de un regreso del kirchnerismo: "Hay incertidumbre política y eso genera tensión en la demanda de dinero“. Y luego, agregó: "El equipo económico siempre se anticipó. Se hizo un apretón monetario en agosto para contrarrestar esa caída, se cortó la emisión, se alcanzó el superávit y se recapitalizó al Banco Central. Todo eso permite sostener la estabilidad en este momento”.

Los dichos de Furiase fueron en línea con el ministro de Economía, Luis Caputo, que horas antes había reafirmado su compromiso de sostener la estrategia. "Vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda. Hay suficientes dólares para todos y no va a haber cambios en el programa", aseguró.

Con el dólar minorista en un récord de $1.515 en Banco Nación y el blue en $1.520, el Gobierno apuesta a que el mensaje de "reservas sólidas" y la intervención logren enfriar las expectativas y evitar una escalada mayor. La incógnita es cómo reaccionará el mercado durante los próximos días.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados