Luego de un par de jornadas en alza, el dólar tuvo un fuerte descenso en el mercado informal. El Banco Central compró divisas y no subirá las tasas de interés.

El denominado dólar blue o informal bajó $10 con respecto a la cotización de la víspera y se ofreció en $725 por unidad en la City porteña. A pesar de este descenso, en lo que va de la semana el paralelo ya logra un aumento de $15 tras dos jornadas en alza.

De esa forma, la brecha con el tipo de cambio oficial es de 107,11%. En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $379 después de cerrar el 2022 en $346.

ADEMÁS: "Compre sin IVA": cómo es el programa que anunció Sergio Massa

Las demás cotizaciones

En lo referido al tipo de cambio, el dólar minorista cerró hoy a $367,09 promedio, con una suba de 37 centavos respecto de la víspera.

En el segmento bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) cede 0,2%, a $739,25; mientras que el MEP sube 0,8%, a $681,88, en el tramo final de la rueda.

En el mercado mayorista, la divisa estadounidense finalizó con una caída de cinco centavos respecto al cierre previo, en un promedio de $350.

En tanto, el Dólar Solidario y Dólar Tarjeta -que cuentan con una alícuota 30% de impuesto PAÍS y de 45% de percepción de ganancias- se ubicaron en $642,41, mientras que para compras superiores a 300 dólares -que posee un impuesto adicional de 5%-, cotizó a $660,76.

El volumen operado en el segmento de contado fue de US$292 millones, en el sector de futuros del Mercado Abierto Electrónico (MAE) se registraron operaciones por US$4 millones y el mercado de futuros Rofex por US$263 millones.

Banco Central.webp
Bajó el dólar blue y Banco Central no toca las tasas de interés.

Bajó el dólar blue y Banco Central no toca las tasas de interés.

El Banco Central compró divisas

El Banco Central compró este jueves US$9 millones en el mercado único y libre de cambios (MULC), con lo que registró 23 jornadas consecutivas con resultado positivo.

El saldo de la rueda se da en el marco del restablecimiento del Programa de Incremento Exportador (PIE) para la soja, que tiene como particularidad que en lugar de fijar un tipo de cambio diferencial, el estímulo está en que los exportadores tendrán libre disponibilidad sobre 25% de las divisas que liquiden.

"En septiembre acumula compras por unos US$ 350 millones y totaliza desde el 24 de julio más de US$ 2.500 millones", detalló Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambio.

ADEMÁS: Juntos por el Cambio anticipó que votará en contra del proyecto de Ganancias

El BCRA resolvió mantener sin cambios la tasa de política monetaria

El Banco Central decidió hoy mantener sin cambios la tasa de política monetaria en 118% (209% en términos efectivos anuales), luego de la habitual reunión de su Directorio.

La decisión de la autoridad monetaria se basó en que, a pesar de la inflación del 12,4% de agosto, "indicadores de alta frecuencia reflejan una desaceleración del ritmo de incremento del nivel general de precios desde el pico de la tercera semana de agosto, que se habría profundizado en lo que va de septiembre".

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FBancoCentral_AR%2Fstatus%2F1702379391504785554&partner=&hide_thread=false

El BCRA sostuvo que el Índice de Precios al Consumidor del mes pasado estuvo impulsado por "el traslado a precios de la mayor volatilidad financiera registrada en la segunda mitad del mes y la recalibración del nivel del tipo de cambio oficial".

La tasa de política monetaria es una referencia para las colocaciones a plazo fijo en las entidades del sistema financiero y también para la renovación que el propio Banco Central realiza periódicamente de las letras de liquidez (leliq), el principal pasivo remunerado.

En un comunicado, el Banco Central indicó que "continuará monitoreando la evolución del nivel general de precios, la dinámica del mercado de cambios y de los agregados monetarios a los efectos de calibrar su política de tasas de interés y de gestión de la liquidez".

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2021-110619619-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - internet@dpopular.com.ar

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados