El paralelo volvió a crecer y acumuló una suba de $20 en las últimas cinco jornadas, mientras que el oficial sigue estable. El Banco Central compró divisas.

El denominado dólar blue o informal cerró con un ascenso de ocho pesos, a $730 por unidad en la City porteña, con lo que en los últimos cinco días finalizó con una suba de 20 pesos.

Mientras que brecha de la cotización del paralelo con el tipo de cambio oficial es de 107,1%. En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $379 después de cerrar el 2022 en $346.

ADEMÁS: Anuncio oficial: el Gobierno informará semanalmente la inflación

Las demás cotizaciones

En lo referido al tipo de cambio, el dólar minorista cerró hoy a $367, promedio, con una baja de nueve centavos respecto al último registro, y así quedó sin variaciones respecto del viernes pasado.

En tanto, en el segmento bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) cae 0,6%, a $734,17; mientras que el MEP gana 0,1%, a $674,75.

En el mercado mayorista, la moneda estadounidense finalizó sin cambios respecto al cierre previo, en un promedio de $350, mientras que en la semana avanzó cinco centavos.

En tanto, el Dólar Solidario y Dólar Tarjeta -que cuentan con una alícuota 30% de impuesto PAÍS y de 45% de percepción de ganancias- se ubicaron en $642,25, mientras que para compras superiores a 300 dólares -que posee un impuesto adicional de 5%-, cotizó a $660,60.

El volumen operado en el segmento de contado fue superior a US$463 millones, en el sector de futuros del Mercado Abierto Electrónico (MAE) se registraron operaciones por US$232 millones y en el mercado de futuros Rofex por US$363 millones.

image.png
El dólar blue acumula una suba de $20 en la semana. 

El dólar blue acumula una suba de $20 en la semana.

El Banco Central compró divisas

El Banco Central cerró la jornada de hoy con compras por US$50 millones en el mercado único y libre de cambios (MULC), mientras que en el balance semanal obtuvo un saldo positivo de US$203 millones.

De esta manera, acumula 24 jornadas consecutivas con compras y en el transcurso del mes ya se hizo con US$ 400 millones.

El saldo de la jornada de hoy se da en el marco del restablecimiento del Programa de Incremento Exportador (PIE) para la soja, que tiene como particularidad que en lugar de fijar un tipo de cambio diferencial, el estímulo está en que los exportadores tendrán libre disponibilidad sobre el 25% de las divisas que liquiden.

ADEMÁS: La Justicia de EEEUU dejó firme el fallo contra la Argentina por estatizar YPF

El Merval baja 2,46% y acciones de firmas argentinas en Wall Street operan con caídas de hasta 2,1%

El índice S&P Merval bajaba 2,46% y se ubicaba en 557.853,93 unidades pasada la media rueda en el mercado porteño, mientras las acciones de empresas argentinas en Wall Street retrocedían hasta 2,1%.

En el panel líder de la bolsa porteña, los papeles de Mirgor y Loma Negra anotaban caídas de 3,04% y 1,99%, en ese orden.

En tanto, los ADRs de empresas argentinas en Wall Street marcaban mayoría de descensos, en una jornada en la que Grupo Financiero Galicia lideraba ese lote con una baja de 2,1%.

En el segmento de renta fija, los bonos en dólares anotaban pérdidas de hasta 3,8%, mientras que los títulos en pesos operaban con resultados dispares.

Así, el riesgo país se ubicaba con un aumento de 0,88% en 2.175 puntos básicos.

Las principales bolsas internacionales registraban hoy un saldo mayormente positivo en sus principales activos, mientras que el petróleo operaba en alza en los mercados de referencia.

En la región Asia-Pacífico cerraron con mayoría de subas: Japón subió 1,10%, Hong Kong 0,75%, Corea del Sur 1,10% y Taiwán 0,67%; mientras que China bajó tanto en su índice Shanghai (-0,28%) como en el Shenzhen (-0,31%).

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2021-110619619-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - internet@dpopular.com.ar

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados