Durante el encuentro encabezado por Santiago Cafiero se caracterizó a la población laboralmente activa dentro de los sectores más vulnerables. Además, se confirmó que 600.000 titulares de planes sociales pasarán a cobrar sus beneficios en cajas de ahorro

El gabinete económico comenzó a analizar una redefinición del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) como parte del desafío de volver a generar un mercado formal de trabajo.

En un encuentro que encabezó jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, se inició la caracterización de la población laboralmente activa dentro de los sectores más vulnerables.

"Empezamos hoy por caracterizar la situación social que estaban viviendo los argentinos, desarrollamos la posibilitad de tener muy claras características de la población de chicos de 18 a 24 años, de quienes tienen más de 50 años y no están incorporados a la población de trabajo y en la población de mujeres", detalló la titular de la ANSeS, Fernanda Raverta.

Además se confirmó que 600.000 titulares de planes sociales pasarán a cobrar sus beneficios en cajas de ahorro que estarán a su nombre, a través del Banco Nación.

En la actualidad, desde comienzos del aislamiento social por la pandemia de coronavirus, unas 9 millones de personas reciben la ayuda de $10.000 del IFE y la reconversión de ese beneficio es una posibilidad que refleja la necesidad de plantear el escenario de pospandemia

El análisis que se hace desde el Gobierno es que buena parte de ese universo de trabajadores informales o desempleados hoy alcanzados por el IFE se quedaría sin ingresos cuando concluya la asistencia por la emergencia sanitaria.

Del encuentro participaron, además de Cafiero y Raverta, los ministros de Trabajo, Claudio Moroni; de Economía, Martín Guzmán; de Desarrollo Social, Daniel Arroyo; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y los titulares de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont,; y del Banco Central, Miguel Pesce.

Nuevo beneficio para quienes reciben planes

Tras el encuentro, Arroyo destacó la decisión del Gobierno de incorporar un cambio en las cuentas del Banco Nación para las personas con planes, que son casi 600.000, que vienen cobrando con las tarjetas de la entidad, pero cuyas cuentas estaban a nombre del ministerio y no de las personas.

"Ahora van a pasar a tener una caja de ahorro a su nombre, lo que les permitirá aumentar ingresos", explicó el ministro de Desarrollo Social.

De esta manera, "si alguien tiene un plan social y además hace changas y le pagan con un cheque, lo puede depositar en la cuenta o si lo contratan para una tarea particular, le pueden transferir directamente a su cuenta", agregó.

Un plan para reactivar el empleo

La continuidad del IFE podría tomar características similares al plan "Potenciar trabajo", que lanzó hace pocas semanas el Ministerio de Desarrollo Social y que permitiría vincular el beneficio a un desempeño de tareas, como las vinculadas a mejorar las condiciones edilicias de comedores comunitarios, la urbanización de barrios y a la producción de la economía popular..

Arroyo explicó que se puso en marcha este plan que, básicamente, apunta a la mano de obra intensiva en cinco sectores: construcción, producción de alimentos, textil, la economía del cuidado a las personas que cuidan a otras personas y, por último, reciclado.

"En esos cinco sectores productivos vinculamos el plan social con el trabajo", detalló al agregar que se apunta a crear 300.000 puestos de trabajo mediante las diferentes herramientas del plan.

Del encuentro de gabinete económico también participaron la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco; el secretario de Política Económica, Haroldo Montagú, y la jefa de asesores del ministerio de Economía, Melina Mallamace.

ADEMÁS:

Sesiones remotas: Cristina apuntó contra Cornejo y lo comparó con Larreta

Kulfas anunció medidas de apoyo a pymes y sistema de banca de desarrollo

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados