Distintos ministros del Poder Ejecutivo, sabedores de la difícil situación que tendrán por delante ante la normalización cegetista y la interna del PJ, desean encontrar gremialistas con quienes entablar diálogo.

El gobierno enfrentará este lunes el tercer paro nacional de la CGT desde el inicio de su gestión, que se presume tendrá una alta adhesión merced a la paralización de los medios de transporte urbanos, y, pese a que en el oficialismo reiteran su vocación de diálogo, admiten que enfrentarán un escenario posterior complejo merced a la puja interna de la central obrera y a la unificación del PJ.

De hecho, se descuenta que hoy el triunviro Juan Carlos Schmid, que finaliza mandato el 22 de agosto cuando la institución de calle Azopardo se reúna en un confederal para renovar su conducción, emita un discurso crítico en ocasión de participar de una ponencia sobre pobreza en la Semana que la Pastoral Social realiza en Mar del Plata.

La CGT y sus organizaciones confederadas ratificaron el paro nacional de 24 horas del lunes en rechazo de la política económica gubernamental y en demanda de ‘paritarias libres’.

Además de la poderosa CATT (gremios del transporte), también adhirieron los camioneros de Hugo Moyano, los bancarios, docentes privados, aduaneros, petroleros, recibidores de granos (Urgara), mercantiles, mecánicos y la Juventud Sindical Nacional (JSN).

LEA MÁS:

Justamente el abogado de Camioneros, Rodrigo Condori, confirmó que el jueves regresaron al ministerio de Trabajo para continuar con los trámites para homologar la paritaria en la que se acordó una suba salarial del 25%.

El reclamo gremial se produce a horas que el INDEC informara un aumento en desocupación, que trepó en el último trimestre al 9,1%. Ayer el titular del sindicato de Luz y Fuerza Regional Patagonia, Héctor González, ratificó la adhesión total al paro y alertó que ‘tenemos el 37% más de desocupación en Trelew y Rawson que la media nacional, con las tasas más altas del país, trepando al 12,5% en el primer trimestre de este año. El gobierno nacional debe prender la luz de alerta’

En las últimas semanas la cúpula de la central obrera mantuvo reuniones con distintos sectores. En plena puja interna por la definición de la conducción del próximo 22 de agosto y por los reacomodamientos internos del PJ, el triunvirato se reunió con el senador Miguel Pichetto y su grupo de peronistas ‘racionales’. Justamente el sinuoso legislador rionegrino presentó un proyecto para que el impuesto a las Ganancias sea exceptuado del medio aguinaldo, un reclamo de la CGT en la frustrada convocatoria de hace poco más de un mes en Casa Rosada. El gobierno lo descartó rápidamente por el costo fiscal de $8 mil millones.

Sí habrá un paro activo de los movimientos sociales, hoy aliados de la central sindical, y también de los partidos de izquierda, que cortarán accesos y movilizarán manifestantes al obelisco hacia el mediodía. Entre los primeros, la CCC y la CTEP cortarán la ruta 3 (kilómetros, 27,38 y 44) junto a la filial La Matanza de Suteba entre otros puntos de la Provincia.

Con todo, en el gobierno ya piensan en el día después de la protesta. Cerca del ministro de Trabajo, Jorge Triaca, indicaron que ‘estamos abiertos al diálogo. Vemos que hay diferentes posturas entre los dirigentes más allá del proceso de unificación que vive la CGT, por el que se corren entre ellos mismos y se hace difícil que se sienten a negociar. Habrá que ver si después se puede impulsar algún tipo de dialogo o no’. En el oficialismo, además, hay quienes piensan en que se deben incorporar otros interlocutores con el movimiento obrero.

Rogelio Frigerio es otro de los funcionarios con buen diálogo con sindicalistas como José Luis Lingieri (Obras Sanitarias) y Gerardo Martínez (UOCRA). Con el primero lo une un vínculo por AySA y con el delegado cegetista ante la OIT por el plan de obras y viviendas del gobierno nacional.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados