El Gobierno Nacional denunciará a 14 Organizaciones Sociales por el manejo de planes y les pasará la factura por los gastos de la marcha del 20 de diciembre.
Unas 32 personas fueron denunciadas de forma anónima al 134 por extorsión y defraudación, por lo que el Gobierno Nacional inicará ante la Justica las pertinentes acciones por el manejo de planes, en el marco de la marcha que las Organizaciones Sociales realizaron el pasado miércoles 20 de diciembre.
Además, el Ejecutivo les pasará a los líderes piqueteros la factura de "60 millones de pesos", de los gastado en el operativo de Seguridad desplegado para evitar el corte de calles.
"Se publicará un informa del Ministerio de Seguridad en virtud a las marchas. Algunos de los datos es que realizamos la denuncia por delitos de extorsión y defraudación al Estado por el manejo de planes sociales. El total de denuncias que recibió la línea 134 fue de 16.150 llamadas, de las cuales 1.200 que encuadraban dentro de la tipología señalada", expresó el vocero presidencial, Manuel Adorni.
Y agregó: "Hasta el momento hay 32 personas denunciadas y en línea a lo que entiendo se firmó la resolución para determinar los costos del operativo. Es un gasto que no le corresponde a los ciudadanos, hay una estimación de 60 millones de pesos, factura que le pasaremos a las Organizaciones Sociales".
El vocero indicó que fueron identificadas en la marcha las siguientes organizaciones: Polo Obrero, Corriente Clasista Combativa, Movimiento Evita, la William Cooke, la MTR 12 de Abril, Cuba MTR, Libres del Sur, Darío Santillán, La Dignidad, el FOL, Barrios de Pie, Torres, el MTE y el movimiento Patria Justa.
Adorni destacó además que "un gran número de intendentes y gobernadores que se adecuaron a lo que viene pregonando el presidente Javier Milei con respecto a la reducción del gasto público".
"Nos llena de satisfacción que se haya entendido que llegó el tiempo del ciudadano y no de los privilegios", remarcó.
Sobre el llamado a sesiones extraordinarias en el Palacio Legislativo, Adorni indicó que "se están terminando los detalles" y que todavía no hay fijada una fecha.
En tanto, el presidente de la Nación, Javier Milei, encabezó este viernes en la Casa de Gobierno una nueva reunión de Gabinete.
Participaron la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y los ministros del Interior, Guillermo Francos; de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Diana Mondino; de Defensa, Luis Petri; de Economía, Luis Caputo; de Infraestructura, Guillermo Ferraro; de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; de Salud, Mario Russo; de Seguridad, Patricia Bullrich; y de Capital Humano, Sandra Pettovello.
También estuvieron presentes el secretario de Legal y Técnica, Javier Herrera Bravo; la secretaria de Comunicación y Prensa, Belén Stettler; el vocero presidencial, Manuel Adorni; el secretario Ejecutivo de Gobierno de la Jefatura de Gabinete, José Rolandi; y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili.
comentar