La idea del Ejecutivo apunta a lograr mayor eficiencia en la administración del Estado y aportar a la vez herramientas que signifiquen la posibilidad de reducir el gasto público.

El gobierno oficializó los cambios en el Gabinete por la salida de los ministros-candidatos y al mismo tiempo que descartó una drástica eliminación de ministerios. Por el momento sólo se prevé que Comunicaciones sea absorbido por Modernización.

Sí confirmó que se fusionarán algunas secretarías para hacer más eficiente la gestión y colaborar en la reducción del gasto público.

En la reunión de Gabinete de este martes por la mañana, Mauricio Macri se rodeó de los ministros Esteban Bullrich, liderará a lista de candidatos a senadores en la provincia de Buenos Aires, Julio Martínez (Defensa), que competirá por una banca de senador por La Rioja, José Cano (Plan Belgrano), hará lo propio por una banca en Diputados, y de Oscar Aguad, que dejará al extinto ministerio de Comunicaciones para recalar en Defensa, un reemplazo informado en exclusiva por este diario en la edición del 21 de junio pasado.

De alguna manera, el jefe de estado buscó ‘homenajear’ a los ministros salientes con ese gesto difundido por una foto de Presidencia. Mientras que Bullrich será reemplazado por el ex titular de Educación bonaerense, Alejandro Finocchiaro, Carlos Vignolo -cercano al gobernador correntino Ricardo Colombi- hará lo propio con Cano.

Hace unos meses había circulado con fuerza un proyecto para reducir los 23 ministerios tras las elecciones del 22 de octubre que estaría siendo diseñado Jefatura de Gabinete. Lo cierto es que con el paso del tiempo desde Jefatura de Gabinete fueron descartando una drástica disminución en el número de carteras y, hecho, sólo confirmaron la eliminación Comunicaciones que, desde la próxima semana, se convertirá en una secretaría de Modernización.

De todos modos, sí habrá cambios de nombres en distintas áreas del Ejecutivo antes de fin de año. El primo presidencial Jorge Macri, que se sabe llegará a Casa Rosada ‘porque el presidente quiere tenerlo en su equipo’, podría recalar en la Secretaría de Vivienda -allí también suena el hoy subsecretario Iván Kerr, un PRO puro-, o bien en nuevo organismo que tenga su cargo obras para el Conurbano. Siguiendo con las versiones, el tucumano Domingo Amaya, hoy en Vivienda, pasaría a la Secretaría de Asuntos Municipales en reemplazo de la chaqueña Ayda Ayala que será candidata a diputada en su provincia.

En este contexto, ayer se confirmó que Natalia Zang dejó su cargo como subsecretaria bajo la órbita de Mario Quintana, coordinaba la relación entre Casa Rosada y los Municipios y era representante de esa área en el Plan Patagonia, para coordinar la Unidad Especial que organizará la cumbre del G20 en 2018. ‘Le estamos buscando reemplazo en Jefatura Gabinete’, admitieron ayer ante la consulta de este medio.

LEA MÁS:

Las fuentes consultadas explicaron que ‘la principal reforma de aquí a las elecciones será la reforma impositiva y no la reformulación del Gabinete’,

Pese las críticas de la oposición, siguen apareciendo en el Boletín Oficial designaciones de cargos para cubrir direcciones o secretarías. ‘La realidad que los nombramientos en la planta política son responsabilidad de los ministros y de Jefatura de Gabinete’, se excusaron en Modernización.

Descartada, por el momento, la reformulación del Gabinete para dar una señal en pos de la reducción del gasto y mayor eficiencia en la gestión, en Balcarce 50 sí reconocen que van a cerrar algunas secretarías.

‘Sí se van a eliminar secretarías o direcciones ineficaces, que quedaron del pasado como la Dirección del Bicentenario, o fusionar otras que cumplen funciones similares’, contó ayer un estrecho colaborador de Mauricio Macri. Esta renovación, sin embargo, no se llevaría a cabo tras las elecciones tal como se había especulado. ‘Se llevará a cabo en el transcurso del año. No tenemos nada que ocultar: hacemos lo que hay hacer si aumentamos tarifas por la quita de subsidios antes de una campaña electoral’, cerró el funcionario.

El Presidente nos pidió que trabajemos muy firmes por lo que viene, para lograr que nuestras provincias sean realmente transparentes, democráticas y puedan tener un futuro de grandeza”, destacó Martínez ayer en Casa Rosada, uno de los integrantes del Gabinete que dejará el cargo este viernes para competir en las elecciones legislativas.

“Entendemos en el equipo la necesidad de tener más senadores y diputados, que tenemos que seguir actuando desde otro lugar y en eso estamos trabajando”, concluyó.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados