El canciller manifestó esa intención para que los habitantes de las Islas “sientan que pueden llegar al continente para educarse, atenderse en temas de salud y hacer comercio”

El canciller Jorge Faurie, se mostró a favor de “generar un mayor vínculo” con los habitantes de las Islas Malvinas para que “sientan que pueden llegar al continente para educarse, atenderse en temas de salud y hacer comercio”.

Tras empezar a delinear lo que será la reunión bilateral entre el presidente Mauricio Macri y la primera ministra británica, Theresa May, el ministro de Relaciones Exteriores y Culto reiteró las intenciones del Gobierno en lo que respecta a las relaciones con los isleños del archipiélago del Atlántico Sur.

“Tenemos una relación con el Gobierno británico, que incluye el diálogo de quienes viven en las islas. Nuestro intención es generar un mayor vínculo entre la parte continental y la parte insular. Que quienes vivan en las islas sientan que pueden llegar a Argentina para educarse, para atenderse en temas de salud y para hacer comercio”, sostuvo el funcionario nacional.

En declaraciones al diario Clarín en Londres, el jefe de la diplomacia argentina consideró que el “diálogo” que se lleve a cabo con los isleños que lleguen al territorio continental “sólo va a tener un efecto positivo y encarado con racionalidad”.

“Los argentinos, más allá de lo que pueda decirse en algún momento, somos personas que recibimos las inquietudes de todos y los acogemos de manera positiva”, remarcó el titular del Palacio San Martín.

ADEMÁS:

Y añadió: “En este momento estamos analizando tener una mayor conexión aérea, que facilite la vinculación entre el continente y las islas. Esto sólo va a contribuir a crear confianza y mejor conocimiento de uno y de otros”.

Por otra parte, Faurie indicó que en la reunión que mantuvo con su par británico, Heremy Hunt, realizó “un repaso sobre cómo están las relaciones bilaterales a partir de la asunción del presidente Mauricio Macri”.

“Hoy la agenda bilateral está en términos de crear confianza. Tiene que ver con la integración económica, comercial y la participación de las inversiones británicas en las oportunidades que ofrece la Argentina en materia de energía, infraestructura, minería, turismo y en el sector agropecuario”, manifestó.

En tanto, durante su participación en una conferencia en Chatham House sobre los cambios políticos y económicos en América Latina, el canciller remarcó que “la Argentina está trabajando con gran esfuerzo sus reformas macroeconómicas, con la reducción del déficit fiscal y el combate a la inflación, construyendo institucionalidad con prácticas anticorrupción y reforzando un sistema de Justicia independiente”.

Finalmente, también destacó que la política exterior argentina ha trabajado hacia “una inserción inteligente y pragmática, con la reconstrucción de confianza y la creación de oportunidades económicas”, ratificando la necesidad de un sistema global de comercio justo, equilibrado y basado en reglas.

La comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, que preside la diputada oficialista Cornelia Schmidt Liermann, recibirá el lunes al canciller Jorge Faurie, que expondrá sobre la política exterior el gobierno nacional.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados