La decisión del Partido Justicialista bonaerense fue adoptada en una reunión de urgencia realizada en La Plata, con la presidencia de Máximo Kirchner.

En medio de la polémica por la causa que investiga la corrupción de la obra pública en Santa Cruz, el Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires decidió convocar a un congreso el próximo sábado 3 de septiembre, que contará con la presencia de la vicepresidenta Cristina Kirchner.

La decisión fue adoptada en una reunión de urgencia realizada este jueves en La Plata de la que participó el diputado nacional Máximo Kirchner. Durante los debates, los dirigentes resolvieron dar apoyo e invitar a la Vicepresidenta para que esté a cargo del cierre congreso partidario, que aún no tiene una sede definida.

Antes del pedido de prisión e inhabilitación de por vida del ejercicio de cargos públicos que realizó el fiscal de la causa Vialidad, el PJ bonaerense había emitido un comunicado en respaldo a la ex mandataria.

“El Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires se solidariza con la compañera vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y expresa su repudio por la utilización de uno de los tres poderes del Estado, el Judicial, para la persecución de dirigentes políticos y sociales”, decía parte del escrito en el que retomaban lo dicho por Cristina Kirchner en 2014. “Yo les pido que cambien la consigna, que en lugar que digan ‘si la tocan a Cristina’ digan ‘si la tocan a la Argentina, porque lo que están tocando es Argentina, no a Cristina. ¿Saben por qué? porque lo que quieren es acabar con todas las conquistas sociales”, dice otro pasaje del documento que días atrás hizo circular el PJ bonaerense.

ADEMÁS: El Partido Justicialista expresó su "apoyo"a Cristina Kirchner

También desde el espacio afirmaron que está latente la posibilidad de movilizar frente a lo que se considera una persecución judicial que debilita la democracia y el estado de derecho, en los términos empleados por el Consejo Nacional del Partido Justicialista.

Las demostraciones a favor de la ex presidenta ya no llegan solamente desde la militancia sino que los referentes y funcionarios del Frente de Todos salieron a hacer público su apoyo a Cristina Kirchner y denunciaron que el proceso penal que se está llevando en su contra en verdad esconde una persecución política.

El encuentro, caracterizado como una "reunión cerrada del consejo informal" por voceros del partido, es encabezado por su presidente Máximo Kirchner y contará con la presencia de miembros del gabinete nacional como el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.

A su ingreso al PJ Bonaerense, intendentes como Gustavo Barrera, de Villa Gesell; Marcelo Santillán, de Adolfo Gonzales Chaves, y Hernán Ralinqueo, de 25 de Mayo, hicieron pública, además de su respaldo, la preocupación por el tenor de las resoluciones de la Justicia en el marco de la llamada Causa Vialidad.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2021-110619619-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - internet@dpopular.com.ar

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados