Anoche el Consejo y la Mesa de Acción Política del PJ decidieron que Alberto Fernández será el principal orador en los actos del 17 de octubre y confirmaron, por unanimidad, que desde diciembre encabezará el partido

El Partido Justicialista(PJ) se reunió virtualmente anoche para acordar dos cuestiones importantes: quién será el próximo presidente del partido y la organización de los actos del Día de la Lealtad.

El futuro del PJ

Al ser consultado sobre quién debería conducir el peronismo, el Ministro de Defensa, Agustín Rossi, consideró que "el peronismo está unido detrás de la figura del presidente" y por esta razón, el partido ayer votó por unanimidad que “desde diciembre (Alberto Fernández) encabezará el PJ".

Además del actual titular del partido, José Luis Gioia, los otros dirigentes quye avlaron a Alberto Fernández fueron los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán, (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja), Alberto Rodríguez Saa (San Luis) y Juan Manzur (Tucumán). También adhirieron la vicegobernadora bonaerense Verónica Magario y el ex gobernador bonaerense y actual embajador en Brasil, Daniel Scioli.

Por los gremios, estaban presentes Héctor Daer (CGT), Hugo Yasky (CTA), Ricardo Pignanelli (Smata), y José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), entre otros dirigentes.

Los intendentes que participaron de la reunión virtual de la conducción del PJ fueron Mariano Cascallares (Almirante Brown), Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), Marisa Fassi (Cañuelas), Fernando Espinoza (La Matanza) y Gustavo Menéndez, intendente de Merlo y presidente del PJ provincial.

También se sumaron al encuentro algunos funcionarios como el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el ministro del Interior, Eduardo de Pedro; el de Defensa, Agustín Rossi y el de Salud, Ginés González García. Entre los legisladores pueden mencionarse a a Lucía Corpacci y Cristina Álvarez Rodríguez, entre otros.

17 de octubre en pandemia

"Este 17 de Octubre donde estés, con tu celular, tablet o computadora, defendemos y apoyamos al gobierno de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner, en lo que será una histórica movilización virtual", lanzó hoy el PJ desde su cuenta de Twitter junto a un video que explica la importancia de la fecha para el peronismo.

"El 17 de octubre de 1945, una multitud de trabajadores y trabajadoras se movilizó hacia Plaza de Mayo reclamando la presencia y liberación de Perón, marcando un cambio sustancial en la situación política nacional", relata el video difundido hoy, mientras se escucha la marcha peronista y un discurso de Eva Perón sobre ese día.

Embed

Bajo los hashtag #17deOctubreDesdeCasa y #PorUnNuevo17deOctubre, varios dirigentes y funcionarios se sumaron a la convocatoria para la celebración de los 75 años de ese hecho político que marcó el nacimiento del peronismo.

Para evitar las movilizaciones masivas y respetar las recomendaciones sanitarias ante la pandemia por coronavirus, todos los actos se realizarán mediante las redes sociales y contará con discursos del Presidente Alberto Fernández, que a partir de diciembre, además del país, también presidirá el Partido Justicialista.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados