Diputados de distintos bloques de la oposición presentaron ayer formalmente el pedido de sesión especial para mañana con el objetivo de debatir el proyecto de Emergencia Alimentaria, mientras el oficialismo sigue sin definir una postura.
La solicitud se presentó ayer ante el presidente de la Cámara, Emilio Monzó, quien otorgó la sesión para este jueves a las 11.30.
El pedido llevó las firmas de Felipe Solá, Carla Pitiot, Agustín Rossi, Leonardo Grosso, Daniel Arroyo, Victoria Donda, Pablo Kosiner, Alejandra Rodenas, José Luis Ramón, Andrés Vallone, Jorge Franco, Juan José Bahillo, Omar Félix, Ivana Bianchi y Lucila de Ponti, representantes de los bloques que integran el Frente de Todos y Consenso Federal.
La idea de los legisladores es la de debatir en esta sesión especial el proyecto unificado que lograron acordar la mayoría de los espacios políticos este lunes, a fin de reforzar la ayuda alimentaria en comedores comunitarios.
En tanto, la idea que domina en la bancada oficialista es la de dar quórum para el debate del proyecto, habilitar su tratamiento y proponer algunas modificaciones al texto impulsado por el peronismo y sus aliados, sobre todo en lo referido a comprometer con el tema a la próxima gestión en caso de que los resultados de las elecciones de octubre sean adversas para Juntos por el Cambio, confiaron fuentes parlamentarias.
La CTEP se manifestó en shoppings y reclamó una ley de emergencia alimentaria
Macri anunció congelamiento de tarifas de Internet y felicitó a la selección de básquet
El tema se comenzará a definir hoya las 12 en una reunión de la denominada "mesa chica" del interbloque, integrada por los radicales Mario Negri y Miguel Bazze; los macristas Alvaro González y Silvia Lospenatto y Juan Manuel López, de la Coalición Cívica.
Luego, a las 18, el pleno del interbloque, con sus más de 100 integrantes, fijará la postura definitiva para la sesión prevista para el jueves a las 11.30.
Si bien originalmente se manejaba la posibilidad de dejar que la oposición se encargara de juntar el quórum, finalmente Cambiemos resolvería sentar a los diputados en sus bancas desde el principio, e incluso habilitar el tratamiento del tema, trámite para el que se requieren los dos tercios de los presentes.
La posibilidad de neutralizar la sesión apelando a esa mayoría especial quedó descartada en las últimas horas, cuando entre la mayoría de los integrantes del interbloque comenzó a imponerse la variante de "dar el debate".
"Vamos a dar el debate y vamos a ir por más: que voten la emergencia alimentaria hasta el 2023", expresó un diputado macrista que espera a mañana "para ver como el peronismo vota esa contrapropuesta".
La convocatoria a la sesión especial, efectivizada formalmente poco antes del mediodía por Mesa de Entradas de la Cámara de Diputados, contempla el debate de todas las iniciativas presentadas por bloques de la oposición desde 2018, aunque formalmente se unificarán en un proyecto consensuado.
La iniciativa que se tratará mañana plantea la emergencia hasta el 21 de diciembre de 2022, el aumento del 50% de las partidas alimentarias y la actualización de esos fondos cada 3 meses.
comentar