El expresidente Eduardo Duhalde brindó una serie de polémicas declaraciones donde vaticinó la posibilidad de una ruptura del orden constitucional y ratificó que "es ridículo que piensen que el año que viene va a haber elecciones" legislativas en el país. “Tengo una convicción”, dijo.
“Es ridículo pensar que el año que viene va a haber elecciones. Tenemos un récord, la gente no lo sabe o se olvida: entre 1930 y 1983 hubo 14 dictaduras militares, presidentes militares”, dijo Duhalde en una entrevista en América TV.
“Argentina es la campeona de las dictaduras militares. Por supuesto que puede volver a haber un golpe, destacó.
Según sostuvo, la Argentina se dirige hacia “un escenario peor al del 2001”, en un clima que atenta contra la continuidad del gobierno de Alberto Fernández. “Esta es la presidencia más compleja que tuvimos”, opinó.
“La Argentina corre ese riesgo, porque la verdad que esto es un desastre tan grande que no puede llegar a pasar nada bueno. La gente se va a rebelar. Se puede generar un peor clima al que se vayan todos”, expresó.
El ex mandatario resaltó que el militarismo “se está poniendo de pie nuevamente en América Latina”. Y cuestionó: “¿O no sabemos que Brasil es un gobierno democrático cívico-militar? Sabemos lo que es Venezuela, lo que es Bolivia. Sabemos que en Chile quedan solamente como factor de poder los carabineros y, como antes, el Ejército”.
En esta línea, planteó la posibilidad de que vuelva a haber un golpe de Estado en el país. “Cuántas veces se cayó el sistema democrático. Por supuesto que se puede caer”, dijo ante los panelistas atónitos. No obstante, separó al Presidente: “No es Alberto Fernández, no personalicemos”.
Por último, remarcó que para que haya elecciones en el país debe haber consenso político. “Hay que borrar todas estas cosas que van por un camino opuesto a los consensos”, opinó.