Estela de Carlotto: "Es un gobierno de ladrones, de incompetentes y de mala gente"
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo estalló con la noticia de la aplicación del 2x1 en un delito de lesa humanidad. También criticó con dureza a la Corte Suprema y concluyó: "Estamos en un país de trastornados"
El fallo de la Corte está basado en el caso del represor Luis Muiña
Referentes de DDHH cuestionaron la decisión y la asociaron con el Gobierno
No son buenos días para Estela de Carlotto. Un día después de rechazar enérgicamente el pedido de la Iglesia para que haya una “reconciliación” entre los genocidas y los familiares de víctimas del terrorismo de Estado, la titular de Abuelas de Plazo de Mayo explotó con la noticia de que la Corte Suprema de Justicia aplicó el 2x1 en una causa de lesa humanidad.
“Estoy mal con esta noticia. Uno no alcanza a digerir la mala noticia de la iglesia, y lo que está buscando desde una reconciliación absurda, que ahora me entero por ustedes de este 2x1 para delitos de lesa humanidad. ¿Qué clase de delito se constituye en un genocidio, cuando los equiparan a cualquier preso común que roba una gallina, pan o una leche para los hijos?rdquo;, se preguntó.
En diálogo con AM750, agregó: “Estamos en un país de trastornados, lo lamento por la señora (Elena Highton de) Nolasco. Si vivimos bajo presiones para mantener el status, que pongan un quiosco y vendan golosinas. Es una estafa a la moral social. No están destruyendo no solamente en la economía sino en la cuestión moral. Y nos están destruyendo en nuestra salud física. Es tremendo que tengamos estos retrocesos”.
A continuación, Carlotto cargó contra el Ejecutivo: “Un gobierno que ha traído como norma que se olvide; el desprestigio, porque han querido minimizar la cantidad de desaparecidos; nos han tratado de curro en campaña, nos quieren borrar de la historia, hacer una nueva, con otro mensaje, con la timbreada y los globitos de colores”.
Y remató: “Es un gobierno de ladrones, porque está probado, con lo del correo y todo lo que se está descubriendo. De incompetentes, porque no saben, están aprendiendo. Y además de mala gente, porque esto es de maldad absoluta, no para nosotros, sino para los hijos de ellos”.
Para finalizar, aseguró que “no existe independencia (de poderes), si Lorenzetti anda cada dos por tres por la Casa de Gobierno; ahora habrá votado en contra esperando alguna retribución”.
Más voces contra el fallo de la Corte
Marcelo Parrilli (abogado)
“Es un camino del Gobierno para comenzar a suavizar las penas”.
“Los últimos jueces (de la Corte) son los que incorporó Macri vía decreto y luego el Congreso lo hizo como dice la Constitución”.
“Son dos jueces en sintonía con el macrismo y la política de Cambiemos con los Derechos Humanos”.
“Es un fallo inconstitucional, contrario a los tratados internacionales”.
“Lamentablemente el Poder Judicial es el menos democrático de los tres y tiene características medievales. El Consejo de la Magistratura se ha convertido en un lugar de rosca y contra rosca”.
Taty Almeida (Madres Línea Fundadora)
“Quieren borrar la memoria. No les importa, basurean la memoria”.
“Es demostrar una vez más la violación que se está haciendo a los derechos humanos y que está adentro de este Gobierno, donde quieren borrar completamente la memoria y favorecer a los genocidas”.
Myriam Bregman (diputada nacional por CABA PTS)
"Fallo de la vergüenza. Corte de la vergüenza #ImpunidadEnConstrucción".
"Unos señores designados por componendas de los partidos mayoritarios deciden tirar a la basura la lucha contra la impunidad de miles".
"Se llenaron la boca estos días diciendo que todos debían cumplir su condena. Y esto cómo lo explican? Para los genocidas la impunidad".
"Los beneficios son para un grupo de criminales q siguen cometiendo sus delitos: mantienen apropiados a más de 400 jóvenes #NoSonExRepresores".
Diputados Bloque FPV-PJ
"El fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación significa un enorme retroceso en la lucha contra el terrorismo de Estado".
"La aplicación del 2 x 1 es lisa y llanamente un indulto a condenados por crímenes de lesa humanidad y constituye un pésimo y negativo mensaje a la sociedad".
"No es menor el dato que los dos jueces que Macri intentó nombrar por un simple decreto, Horacio Rosankrantz y Carlos Rosatti, hayan votado a favor de un gobierno que tiene la clara intención política de borrar de la historia el genocidio sufrido por el pueblo argentino".
"Detrás de los globitos de colores se escondía un monstruo que con sus garras arrasa contra los derechos constitucionales, criminaliza los justos reclamos de los trabajadores por salarios dignos y por la defensa del trabajo y persigue al que piensa distinto".
Carlos Pisoni (militante de H.I.J.O.S.)
“El Gobierno quiere garantizar la impunidad a los que cometieron delitos de terrorismo de Estado. ¿Por qué? Porque muchos de los que hoy nos gobiernan son los hijos de los que se beneficiaron en el genocidio”.
“Hay que resaltar que los genocidas estuvieron 30 años impunes”.
“Muchos llevan dos o tres años de prisión por cometer delitos gravísimos”.
Horacio Pietragalla (Secretario de Derechos Humanos de la Provincia de Santa Cruz)
Adolfo Pérez Esquivel (Premio Nobel de la Paz)
“Este gobierno trata de ir cambiando las cosas, a través del negacionismo de Loperfido y Centurión, incluso minimiza los Derechos Humanos y hace de esto un problema numérico”.
“Es grave el accionar de la Justicia, queda a mitad de camino, hay que ahondar cuando se habla de reconciliación, si no hay arrepentimiento, no hay búsqueda de verdad ni reparación del daño hecho”.
Cristina Kirchner (Ex presidenta de la Nación)
“La Argentina retrocedió 20 años en materia de Derechos Humanos”.
“¿Estamos ante una nueva mayoría automática, de esas que creíamos superadas cuando Néstor impulsó la renovación de la Corte Suprema?rdquo;.
“Derechos Humanos y Terrorismo de Estado, para atrás. ¿Viste que “el cambio” también puede ser volver al pasado?".