En el decreto 91 publicado hoy se argumenta que la situación económica-financiera que justificó el decreto 609/19 firmado por el ex presidente Macri a principios de septiembre de 2019 y que había fijado el plazo hasta al 31 de diciembre de este año no fue superada

El Gobierno Nacional extendió hoy la vigencia del plazo para liquidar las divisas generadas por las exportaciones. De esta manera, el Poder Ejecutivo dejó sin efecto el límite de tiempo establecido en el decreto 609/19, que vencía el 31 de diciembre próximo, para dejarlo sin un plazo determinado.

En los considerandos del decreto 91 publicado hoy en el Boletín Oficial, se argumenta que la situación económica-financiera que justificó el decreto 609/19 firmado por el ex presidente Mauricio Macri a principios de septiembre de 2019 y que había fijado el plazo hasta al 31 de diciembre de este año no fue superada, lo cual motivó al Poder Ejecutivo Nacional a extender la medida por tiempo indeterminado.

Así, el Banco Central continuará dictaminando los plazos y las condiciones en las cuales los exportadores de bienes y servicios ingresen las divisas al país.

Desde el 1° de septiembre, fecha en la cual se puso en vigencia el decreto, hasta la actualidad, los exportadores contaban con un plazo de cinco días hábiles para liquidar divisas o de 180 días tras la obtención del permiso de embarque, mientras que para los commodities agrícolas el plazo era de 15 días.

ADEMÁS:

Impuesto al dólar: Netflix y Spotify solo tributarán un 8%

Oficializaron los aumentos de alícuotas y beneficios para la repatriación de activos

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados