La primera dama Fabiola Yáñez y sus pares de Latinoamérica de la Alianza de Cónyuges de Jefes de Estado y Representes (ALMA) participaron junto al papa Francisco del encuentro con jóvenes en la sede de Scholas Ocurrentes, en Roma, donde presentaron oficialmente la Red de Jóvenes Latinoamericanos por el cuidado de la Casa Común.
Yáñez, coordinadora de ALMA, participó de modo presencial del evento, mientras que sus pares de Brasil, Chile, Honduras, Panamá y República Dominicana lo hicieron de modo virtual, informó un comunicado de la primera dama argentina.
"Querido Santo Padre, para mí es un gran honor, una gran alegría, poder estar presente aquí hoy en representación de todas mis colegas de Latinoamérica y también este gesto con el que voy a comenzar", expresó Fabiola Yáñez al Papa al presentar la iniciativa.
En ese sentido, manifestó: "Es un gesto que significa que desde la creatividad, desde este muevo renacer, podamos construir unión, solidaridad" y "sobre todo que nos sanemos emocionalmente todas la personas del mundo".
"Primero pido por mi país porque es algo que necesitamos, necesitamos estar unidos porque como hemos dicho ya, nadie se salva solo", destacó la primera dama argentina.
Los directores mundiales de Scholas, José María del Corral y Enrique Palmeyro, agradecieron a las primeras damas el apoyo que los jóvenes están recibiendo en sus respectivos países para desarrollar una educación que genere sentido.
El encuentro fue una oportunidad para que Scholas Ocurrentes inaugure tres nuevas sedes: Washington, Estados Unidos; Valencia, España, donde había mas de 1.500 jóvenes reunidos en un estadio de futbol, y Sydney, Australia. Con esta última apertura se completó la presencia en los cinco continentes.
Al finalizar la reunión, el papa Francisco se dirigió a todos los presentes y dijo: "Gracias por arriesgarse, porque sin eso Scholas no podría estar, sin esta actitud de arriesgar e ir más allá".
"Solo arriesgando se puede vivir la gratuidad y se llega a ese tercer nivel de la Universidad de Sentido, que es celebrar", manfiestó el Papa Francisco según el comunicado y agregó: "Gracias por el coraje, la valentía y el camino andado, no tengan miedo. Tengan miedo a quedarse quietos y fosilizados, sigan adelante. Gracias por animarse a ir más allá de la fronteras".
comentar