El presidente de la Nación, Alberto Fernández, reconoció que tras estas elecciones "se termina una etapa muy dura" y dijo que acordará agenda con opositores.

Luego de conocer los resultados de las elecciones generales legislativas 2021, el presidente Alberto Fernández, habló desde la Quinta presidencial de Olivos y aseguró que "con esta elección termina una etapa muy dura en nuestro país", en un mensaje en el que remarcó lo que consideró la "herencia" de su predecesor Mauricio Macri.

En tal sentido, agregó que ahora "se abre una etapa nueva para nuestro país" y anticipó que "los ejes centrales serán la recuperación económica del país".

"Tenemos derecho a la esperanza. Hablé y escuché a centenares de personas: todos y todas necesitan mas certidumbre. Saber que cada mes estaremos un poco dolor y que después de tanto dolor, podremos ir reorganizando nuestras vidas. Estoy seguro de que lo vamos a conseguir", declaró el jefe de Estado.

Además, anticipó que llamará los opositores para acordar una agenda: "Necesitamos que las grandes mayorías generen consensos. En ese sentido, voy a dirigirme a representantes de la voluntad popular y a las fuerzas políticas a las que representan para acordar una agenda tan compartida como sea posible. Una oposición responsable y abierta al diálogo es una oposición patriótica".

Embed

Por otra parte, destacó que "Argentina aún en el marco de estas dificultades viene avanzando y lo va a seguir haciendo. Nos estamos poniendo de pie". En esta nueva etapa profundizaremos nuestros esfuerzos para llegar a un acuerdo con el FMI", continuó el mandatario, que remarcó la deuda como el "escollo más grande al que enfrentamos".

"Este camino requiere, antes que nada, seguir impulsando el crecimiento del mercado interno. Es tiempo también de resolver el problema derivado de la deuda contraída por el Gobierno que me precedió con el Fondo Monetario Internacional. Ese es el escollo más grande que enfrentamos para continuar en la senda de la recuperación económica y de la construcción de un país con más equidad", dijo en esa misma línea.

"En esta nueva etapa profundizaremos nuestros esfuerzos para llegar a un acuerdo sustentable con el FMI. Debemos despejar las incertidumbres que conllevan deudas insostenibles como ésta. Y debemos hacerlo preservando las condiciones que nos permitan seguir por el sendero de la recuperación con generación de empleo, apuntando al mismo tiempo a una reducción persistente del mal inflacionario".

Para encontrar una solución, Alberto Fernández anunció que "en la primera semana de diciembre de este año, enviaremos al Congreso de la Nación un proyecto de ley que explicite el 'Programa económico plurianual para el desarrollo sustentable'. Ese programa -dijo-contemplará los mejores entendimientos que nuestro gobierno haya alcanzado con el staff del FMI en las negociaciones que lidera nuestro ministro de economía, Martín Guzmán, sin renunciar a los principios de crecimiento económico e inclusión social a los que me he referido previamente".

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados