Además, el jefe de Gabinete anunció auditorías en la ANDIS. Francos brinda su informe de gestión en la Cámara baja y se somete a los cuestionamientos de los diputados.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, expuso este miércoles ante la Cámara de Diputados en medio de las investigaciones por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y por las más de 100 muertes por el uso de fentanilo contaminado.

Durante su exposición, el funcionario ratificó el rumbo económico, minimizó las acusaciones de corrupción y atribuyó todo a “una operación política” del peronismo.

ADEMÁS: Marcela Pagano culpó a Francos de la filtración de los audios

“Mientras que el Congreso Nacional sancionaba una Ley de Emergencia en Discapacidad, que implica el despliegue de recursos económicos que el Estado hoy no dispone, se orquestó una operación política divulgando unos supuestos audios del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad”, dijo Francos.

El jefe de Gabinete destacó que el Gobierno removió preventivamente al titular de la ANDIS y se avanzó con la intervención del organismo, con el objetivo de “garantizar su correcto funcionamiento y realizar una profunda auditoría y los sumarios administrativos correspondientes”. Según el funcionario, están “acostumbrados a la estrategia de causas que tapan causas” pero señaló que “la Justicia ya está trabajando para poner las cosas en su lugar y para sacar a la Argentina adelante”.

ADEMÁS: Más audios de Diego Spagnuolo: "Es necesario sacar guita de algún lado"

Apoyo a Martín Menem

Francos también brindó su respaldo al presidente de la Cámara Diputados, Martín Menem, y dijo que está “orgulloso” de la tarea que está realizando, en medio de las fuertes críticas al titular del cuerpo legislativo.

Francos respondió así las críticas a Menem formuladas por el diputado disidente libertario Carlos D'Alessandro, quien lanzó fuertes cuestionamientos al presidente de la Cámara de Diputados.

El funcionario señaló que luego de discusiones internas al ganar las elecciones “elegimos a al diputado Martín Menem para presidirla y estamos muy orgullosos del trabajo que viene haciendo hasta el presente”.

Señaló que la presidencia de la Cámara de Diputados “es una resolución del cuerpo”, aunque señaló que “uno puede tener ideas sobre quién puede ser el mejor diputado para presidirla”.

D'Alesasandro le preguntó a Francos si "no hubiésemos puesto a Martin Menem como presidente de la Cámara de Diputados nos hubiésemos tenido todos estos hechos de corrupción".

El legislador recordó que en la ocasión se había opuesto a la designación del actual presidente del cuerpo porque “el apellido Menem viene vinculado a todos los hechos de corrupción” y dijo que esta situación "desgasta la imagen de este gobierno, no solo por el pedido de coimas de Spangnuolo”.

Menem también había sido objetado por los diputados de izquierda y de la Coalición Cívica, Mónica Frade, por los sueldos de los trabajadores que señalaron que se encuentran “precarizados”.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados