Guillermo Francos, asesor del candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA) y eventual ministro de Interior si Javier Milei llega a ser Presidente, expresó este domingo que "siempre" pensaron en la posibilidad de "una segunda vuelta", aunque aclaró que "no tienen datos" sobre los resultados electorales.
En una conferencia de prensa realizada desde el búnker libertario minutos después del cierre oficial de los comicios de este 22 de octubre, declaró: "Nadie pensó en ganar en primera vuelta. Siempre pensamos en que haya una segunda vuelta".
Luego, sobre el proceso electoral, Francos indicó: "No hay datos concretos y no vamos a dar datos. El proceso se desarrolló con normalidad. Ha habido trapisondas que se pueden hacer y hemos hecho denuncias en la Justicia". El representante del Banco Interamericano de Desarrollo señaló que a lo largo de la jornada diferentes fiscales "presentaron denuncias" por "robo" y "rotura" de boleta.
"Hemos recibido 4.500 denuncias sobre robo de boletas en todo el país", precisó desde el Hotel Libertador de avenida Córdoba 690 de la ciudad de Buenos Aires. Milei, quien cumple años este domingo, se encuentra alojado en el piso 16 del complejo desde el sábado por la noche junto con su hermana Karina Milei, sus padres Norberto Horacio Milei y Alicia Luján Lucich.
En el bunker también se encontraban Oscar Zago, candidato a diputado nacional por la ciudad de Buenos Aires, y el postulante a senador nacional por la provincia de Buenos Aires, Juan Napoli. Los libertarios cerraron el ingreso al hotel y montaron un escenario que da a la avenida Córdoba.
Desde el espacio se encuentran expectantes por los resultados y está vallado el acceso al escenario. Los militantes colocaron globos sobre Maipú como un guiño al candidato a Presidente.
Zago, por su parte, aseguró que "el escenario está abierto" y habló sobre números positivos para ese espacio en las provincias de Córdoba y Santa Fe. "Nos están llegando resultados de Córdoba y Santa Fe, estamos subiendo", dijo el actual legislador porteño a Télam.
Con respecto a las 4.500 denuncias informadas por Francos, el postulante a diputado nacional expresó que lo más probable es que "sea lo mismo que sucedió en las elecciones primarias", solo que "ahora tienen más fiscales" para controlar la elección que se desarrolló en todo el país.
comentar